La Diputación de Córdoba lanza el proyecto ‘Ellas, visibles en la Fundación Botí’ para destacar el trabajo de mujeres artistas

La Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí ha lanzado una iniciativa significativa bajo el título ‘Ellas, visibles en la Fundación Botí’, que tiene como objetivo resaltar el papel esencial de las mujeres artistas en el ámbito de las artes plásticas. Según el delegado de Cultura y presidente de la Fundación, Gabriel Duque, este proyecto innovador se enfoca en dar visibilidad a las artistas femeninas cuyas obras están presentes en la colección de la Fundación.

A partir de mayo y a lo largo de todo 2025, cada artista destacada será la protagonista individual de su propia exposición en el Patio de la Fundación. Durante el tiempo que sus obras estén expuestas, se fomentará la interacción entre las artistas y el público a través de diversas actividades, lo que permitirá un espacio de encuentro y diálogo sobre sus creaciones.

El propósito de este programa es reforzar la presencia de la mujer en el ámbito artístico y demostrar el compromiso de la Diputación y de la Fundación Botí con el impulso y la promoción del arte creado por mujeres. Este esfuerzo se integrará en un futuro en la programación de Botí Itinerante, buscando extender el alcance y la difusión de estas obras a otros municipios de la provincia.

Inicialmente, ocho talentosas artistas participarán en esta iniciativa. Entre ellas se encuentran Celeste Fernández, que presentará una obra inédita; Nieves Galiot, quien combinará su exposición con un recital poético; y Clara Gómez Campos, que reinterpretará su trabajo a través de una escultura. Además, Julia Hidalgo entablará un diálogo con su obra, mientras que María José Ruiz vinculará su participación con una conferencia sobre la mujer en las artes visuales.

Verónica Ruth ofrecerá una performance en relación con su obra y Rita Rutkowski realizará una intervención acompañada por la proyección de su documental Mirando el instante. Por último, Hisae Yanase presentará sus obras en el contexto de la exposición de las escuelas de arte Mateo Inurria y Dionisio Ortiz de Córdoba.

Es importante resaltar que actualmente hay 51 artistas plásticas mujeres cuyas obras están registradas en los fondos de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, representando un 13% del total de su inventario artístico. Esta cifra evidencia la necesidad de seguir promoviendo y visibilizando el talento femenino en el arte, un objetivo que, con iniciativas como ‘Ellas, visibles en la Fundación Botí’, se esfuerza por alcanzar.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Oblak: El Guardián Indiscutible del Atlético en la Última Década

El Atlético de Madrid, liderado por un inspirado Simeone,...

Atlético Resurge y Domina al Rayo para Sellar la Victoria

El Atlético de Madrid recuperó el rumbo en la...

Migrantes se Enclavan en un Centro de Acogida de Tenerife Exigiendo Mejoras en sus Condiciones

Un grupo de migrantes se atrincheró en el centro...