La Diputación de Córdoba otorga 500 ayudas de 4.000 euros a través del programa ‘Diputación Contrata’, sumando un total de dos millones de euros

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, se ha desplazado a Palma del Río para presentar un balance del programa ‘Diputación Contrata’. Este programa ha sido fundamental para impulsar el empleo en la provincia, y hoy se han dado a conocer los resultados de esta iniciativa que busca mejorar la inserción laboral de los colectivos más vulnerables.

En su intervención, Romero destacó que ya se han otorgado 500 ayudas de 4.000 euros cada una, lo que suma un total de dos millones de euros. Estos fondos están destinados a facilitar la contratación de personas en diversas situaciones laborales. El desglose de los contratos revela que se han facilitado 185 a personas menores de 45 años, 153 a mayores de 45, 84 a desempleados de larga duración y 78 a personas con discapacidad, lo que refleja un enfoque inclusivo y adaptado a las necesidades del mercado laboral local.

Los contratos generados a través de este programa abarcan una variedad de sectores, priorizando servicios de utilidad colectiva, así como el cuidado de espacios públicos y actividades culturales y de ocio. En el municipio anfitrión, Palma del Río, se han formalizado 11 contratos, lo que implica una inversión de 4.400 euros en materia de empleo.

Romero destacó la intención del programa ‘Diputación Contrata’ de mejorar la ocupabilidad de aquellos colectivos con dificultades para acceder al mercado laboral. Esta iniciativa está enfocada en municipios y entidades locales que no superen los 50.000 habitantes, centrándose en grupos como los mayores de 45 años, desempleados de larga duración, y personas con discapacidad.

Además, el delegado subrayó la reorganización de los diferentes programas de apoyo al empleo, integrándolos en un solo paquete con el objetivo de garantizar mayor agilidad y eficacia. Esto permite que cada Ayuntamiento adapte las ayudas a sus necesidades específicas. Según Romero, los municipios con menos de 1.000 habitantes pueden solicitar un mínimo de cuatro contratos, y esta cantidad se incrementa a medida que aumenta la población.

La inversión de dos millones de euros en ‘Diputación Contrata’ se suma a los 16,6 millones del programa ‘Diputación Invierte’, totalizando así una inyección de 18,6 millones de euros para políticas de contratación, lo que representa una contribución significativa para los ayuntamientos y, por ende, para sus ciudadanos.

Con estas iniciativas, la Diputación de Córdoba sigue trabajando para mejorar la situación laboral en la provincia, apostando por la inclusión y el desarrollo económico local.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Claudia: Navegando el Caos de un Mundo y un País en Transformación

El mandato de Claudia Sheinbaum enfrenta desafíos tanto a...

El Atlético se Desinfla y Pierde Comba en la Lucha por la Cima

En un duelo clave de la Liga, los rojiblancos...

Descubre la Joya Oculta de España: Un Destino Turístico Llena de Encanto, según el ‘Mirror’

El Hierro, la menos conocida de las Islas Canarias,...