La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, ha anunciado el lanzamiento de una nueva edición de su ciclo de lírica, que ofrecerá a la provincia una serie de cinco conciertos focalizados en las grandes obras de la ópera y la zarzuela. Gabriel Duque, responsable del Área de Cultura, destacó durante la presentación del programa la intención de la Diputación de acercar propuestas culturales de calidad a los distintos pueblos de la comarca.
El ciclo incluirá tres espectáculos que tendrán lugar en varias localidades: Villa del Río (27 de septiembre), Castro del Río (28 de septiembre), Posadas (11 de octubre), Dos Torres (12 de octubre) y Almodóvar del Río (26 de octubre). Entre las propuestas más destacadas se encuentra «Callas, homenaje a una diva», un recital que rendirá tributo a la icónica soprano María Callas. Guiomar Cantó, acompañada por el pianista Manuel Salceda, ofrecerá un repertorio que incluye algunas de las arias más célebres de Callas, prometiendo una velada excepcional.
Otro de los conciertos, titulado «La rosa de nuestra zarzuela», celebrará el género lírico que más representa la tradición española. Esta obra fusiona música y teatro, permitiendo a los artistas interactuar con el público y creando una experiencia inmersiva que evoca la esencia misma de la zarzuela.
El tercer espectáculo del ciclo será «Puccini in privato», el cual toma un significado especial en este año, ya que se conmemora el centenario de la muerte de Giacomo Puccini, uno de los más grandes compositores de la historia de la ópera. Este concierto, desarrollado en colaboración con renombradas fundaciones italianas como la Fondazione Festival Puccini, rendirá homenaje al maestro a través de una selección de arias que resaltan su genialidad.
En resumen, este ciclo de conciertos se presenta como una oportunidad inigualable para disfrutar de la lírica en sus formas más puras, abarcando tanto la zarzuela como la ópera. Las grandes voces y el rico repertorio prometen una experiencia llena de emoción y arte, acercando la cultura a todos los rincones de la provincia de Córdoba.
Fuente: Diputación de Córdoba.