La Diputación de Córdoba presenta la VI edición de ‘La Montaña Mágica’ en siete municipios de la provincia

La VI edición del programa ‘La Montaña Mágica’ de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba se centra en el agua como protagonista, reafirmando su compromiso social y educativo. Gabriel Duque, responsable del Área, destaca que el lema “El agua como símbolo de vida y sostenibilidad” guiará esta iniciativa, que abarcará siete encuentros y se establecerá como uno de los proyectos culturales más significativos de la provincia.

Este programa se distingue por su carácter integrador y su capacidad para fomentar espacios de encuentro intergeneracionales. Las actividades, que tendrán lugar en Institutos de Educación Secundaria (IES) y bibliotecas municipales, están diseñadas para facilitar un diálogo cercano y participativo entre autores y públicos de diversas edades. Duque expresa que esta diversidad generacional enriquece los debates, promoviendo un valioso intercambio de perspectivas entre jóvenes, adultos y personas mayores que participan en estos encuentros.

Desde su primera edición en 2017, ‘La Montaña Mágica’ se ha consolidado como un referente cultural, acogiendo a voces de renombre como Ana Rossetti, Raquel Lanseros y Juan Antonio González-Iglesias, entre otros. Este año, el programa de la VI edición se divide en tres bloques temáticos que examinan la dimensión cultural, histórica y simbólica del agua.

El primer bloque, ‘Fluyendo desde la raíz: el agua en la cultura andaluza’, comenzará en Castro del Río el 5 de noviembre, presentado por Carmen Pérez Cuello y Victoria García. Posteriormente, se trasladará a Moriles el 6 de noviembre con Pérez Cuello y Juan Gallego Benot, y culminará en El Carpio el 7 de noviembre con José Miguel García y Sabina Urraca.

El segundo bloque, titulado ‘Ríos de historia: caudales que conectan identidades’, se llevará a cabo en Montoro el 29 de octubre, con las intervenciones de Andrés Neuman y Marisa Calero. Este mismo bloque continuará en Hornachuelos el 6 de noviembre, contando nuevamente con José Miguel García y Juan Gallego Benot.

Finalmente, el tercer bloque, ‘El espejo de la vida: aguas estancadas y fluyentes’, ha comenzado su recorrido en Fuente Palmera el 29 de octubre, con Andrés Neuman y Victoria García, y se cerrará en La Carlota el 7 de noviembre con Carmen Pérez Cuello y Sabina Urraca.

A través de esta VI edición, ‘La Montaña Mágica’ no solo celebra el agua y su importancia cultural, sino que también busca educar, sensibilizar y conectar a las diferentes generaciones de la provincia de Córdoba.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juan Leal Brilla en una Emocionante Corrida de Resurrección en Las Ventas

La tradicional corrida del Domingo de Resurrección en la...

Inicio del Duelo: Real Madrid vs Athletic en Vivo desde el Bernabéu

El Real Madrid se enfrenta al Athletic de Bilbao...

Piastri Lidera el Camino para McLaren y Sainz Rompe Mala Racha con Puntos en Jeddah

El campeonato mundial de Fórmula 1 ha visto un...

Trágico accidente en Bailén: Fallecen un niño y una mujer al chocar su vehículo contra un muro.

En un trágico accidente ocurrido la tarde de este...