La Diputación de Córdoba presenta una exposición con las obras ganadoras del II Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la provincia

En la Galería de la Arpillera del Palacio de la Merced se está llevando a cabo una exposición que destaca las obras ganadoras del II Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la Provincia de Córdoba. Esta muestra permanecerá abierta hasta el próximo 14 de abril, gracias a la iniciativa de la Diputación de Córdoba a través de su Patronato Provincial de Turismo.

La delegada de Turismo, Narci Ruiz, ha informado sobre la notable participación en este concurso, que en su segunda edición ha recibido un total de 162 fotografías distribuidas en varias categorías: Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones (86 fotografías); Natural y Paisajística (57 fotografías); y Gastronomía y Experiencias Turísticas (17 fotografías). Además, se han recibido 6 vídeos cortos que complementan la oferta visual de la exposición.

Ruiz destaca que esta muestra tiene como objetivo poner al alcance de los cordobeses las obras premiadas, que han sido seleccionadas por su calidad y que permiten descubrir rincones menos conocidos de los municipios de la provincia. En total, la exposición se compone de 16 fotografías, que incluyen 9 ganadoras y 7 accésit, del mismo modo que cada comarca tiene representación con un accésit.

La exposición no solo celebra el talento de los fotógrafos locales, sino que también busca promover un catálogo de lugares singulares en la provincia. Según Ruiz, esto crea una oportunidad para que tanto cordobeses como visitantes puedan explorar y apreciar el patrimonio cultural y natural de Córdoba, todo a través de la perspectiva única que ofrecen las obras de los participantes.

Entre los premiados, se encuentra Juan Serrano, quien obtuvo el primer premio en la categoría Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones por su fotografía de Priego de Córdoba. En la categoría Natural, el primer premio fue para Manuel Moral con una imagen que captura la esencia de un paseo por la dehesa en El Viso. Por último, en Gastronomía y Experiencias Turísticas, el galardón fue para Manuel Fernández, quien presentó una fotografía tomada en Montilla.

Esta exposición se configura como una ventana hacia la diversidad y riqueza de la provincia de Córdoba, animando a la comunidad a explorar y redescubrir sus tradiciones, paisajes y costumbres a través de la mirada de quienes conocen mejor su entorno.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Stephen Curry Lidera Triunfo de los Warriors ante Lakers con 37 Puntos en Actuación Estelar

En un emocionante enfrentamiento, los Golden State Warriors superaron...

Trump revela estrategia audaz para impulsar liderazgo económico global de EE.UU.

La comunidad internacional se encuentra desconcertada ante la falta...

Nuevo Estudio Revela que el Consumo Diario de Fresas Frescas Alivia el Dolor Menstrual en Jóvenes

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa...

Ajinomoto Anuncia Inversión de 250,000 Millones de Yenes para Ampliar Producción de Material Esencial en Semiconductores

Ajinomoto, la renombrada multinacional japonesa con una sólida trayectoria...