La Diputación de Córdoba ha sido galardonada con el premio ‘Be Active’ en la categoría de más de 200.000 habitantes, un distintivo concedido por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Este reconocimiento honra las distintas iniciativas promovidas por la Delegación de Deportes de la institución durante la Semana Europea del Deporte (SED 25), un evento impulsado por la Comisión Europea que tiene como objetivo luchar contra el sedentarismo y fomentar el deporte como una práctica saludable en la vida cotidiana.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha destacado la importancia de este premio al señalar que representa un reconocimiento a los esfuerzos realizados para fomentar hábitos de vida saludables entre la población local. «Estamos haciendo las cosas bien y logrando que los ciudadanos de Córdoba comprendan la necesidad de incorporar la actividad física en su día a día», afirmó Fuentes. Además, añadió que desde la Diputación están comprometidos con la prevención y la mejora de la calidad de vida de la población, un desafío que deben afrontar conjuntamente con iniciativas como la SED que tienen un alcance a nivel europeo.
El responsable de Deportes, Antonio Martín, y la delegada de Juventud, Sara Alguacil, también enfatizaron la labor realizada desde sus respectivas áreas para promover la actividad física. A través de diversas acciones de difusión, promoción y formación, han invitado a los cordobeses a adoptar un estilo de vida activo. Este reconocimiento, indicaron, es una muestra del buen rumbo que se lleva en la promoción del deporte y la actividad física.
Los premios ‘Be Active’ tienen como finalidad distinguir a entidades públicas y privadas que se destacan por su compromiso con la promoción de hábitos saludables durante la Semana Europea del Deporte, que este año se celebró del 23 al 30 de septiembre y contó con la participación de 39 países y la participación de 15 millones de personas.
Además de la Diputación de Córdoba, en esta edición del premio el CSD también destacó a Castilla y León en la categoría de Comunidad Autónoma, mientras que Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey fueron galardonadas en la categoría de grandes municipios. Por otro lado, Martorell, Abrera, Segorbe y Balanegra recibieron premios en la categoría de localidades con menor población.
El reconocimiento también se extendió a instituciones educativas y universitarias, premiando a la Universidad de Navarra y a varios centros escolares como el CEIP Concepción Arenal, CEIP Clara Sánchez y el Colegio Carmelitas Paterna, Fundación Educativa CMT. Asimismo, se otorgaron premios a medios de comunicación, centros de trabajo y deportivos, fundaciones, asociaciones y creadores de contenido, evidenciando así la amplia participación y el compromiso con la promoción de estilos de vida saludables en diversos ámbitos de la sociedad.
Fuente: Diputación de Córdoba.








