El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha llevado a cabo una visita a la iglesia conventual de San Pablo, ubicada en la capital, con el objetivo de supervisar las obras de restauración que se están llevando a cabo en los elementos del coro de este emblemático edificio. La iglesia, reconocida como Monumento Histórico (BIC) por el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes en 1931, se encuentra bajo un proceso cuidadoso de rehabilitación.
Fuentes ha señalado que esta intervención cuenta con una inversión de 30.000 euros, lo que subraya el compromiso constante de la institución provincial en la valorización de su patrimonio histórico. “Esta actuación evidencia el compromiso que la institución provincial mantiene con la puesta en valor de los inmuebles patrimoniales, en este caso de la iglesia de San Pablo”, ha afirmado.
El presidente ha resaltado las numerosas iniciativas que la Diputación ha puesto en marcha para la recuperación del patrimonio en la provincia, destacando la reciente Convocatoria de Subvenciones para la Conservación, Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Histórico-Artístico. En total, se han destinado 800.000 euros a este programa, lo que refleja la seriedad y el interés por preservar la riqueza cultural de la región.
Además, Fuentes ha enfatizado la relevancia de recuperar este tipo de patrimonio, no solo desde una perspectiva religiosa, sino como un elemento fundamental para el desarrollo turístico del área. La restauración de monumentos históricos puede contribuir significativamente al crecimiento económico local, generando empleo y riqueza.
Los trabajos en la iglesia de San Pablo están orientados a realzar su valor histórico, siendo un ejemplo de la arquitectura románica-gótica construida entre los siglos XIII y XIV, con reformas añadidas en el siglo XVIII. Con estas acciones, se espera que este importante patrimonio brinde a la comunidad y a los visitantes una experiencia cultural enriquecedora y significativa.
Fuente: Diputación de Córdoba.