La Diputación de Córdoba se Une a la Celebración de la Romería de la Divina Pastora de Villaralto

El municipio de Villaralto se prepara para celebrar, el próximo domingo 4 de mayo, su emblemática Romería de la Divina Pastora. Esta festividad, organizada por la Hermandad de la Divina Pastora en colaboración con el Ayuntamiento de Villaralto y el apoyo de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, es un evento que une a la comunidad en un ambiente de alegría y tradición.

Gabriel Duque, responsable del Área, ha recordado que la Romería tiene sus orígenes en 1942, cuando Antonio Montes, originario de Villaralto y párroco de la iglesia de San Basilio en Córdoba, donó un retablo barroco y la imagen de la Divina Pastora a la iglesia de San Pedro en Villaralto. Desde entonces, esta festividad ha evolucionado de una procesión por las calles del pueblo a convertirse en un punto de encuentro para los cordobeses y visitantes, especialmente atraídos por las carrozas que se elaboran con diversas técnicas y materiales.

La alcaldesa de Villaralto, Celia Valverde, destacó que este año se celebra el 83 aniversario de la Romería, un logro que refleja la dedicación de los vecinos. Desde noviembre, han estado trabajando en las cinco carrozas que acompañarán a la Virgen durante la celebración. Valverde también agradeció el esfuerzo de la Hermandad de la Divina Pastora, liderada por M.ª José Romero, quienes han sido fundamentales para el éxito de esta festividad tan arraigada en la comunidad.

Las actividades previas a la Romería incluirán, del 30 de abril al 3 de mayo, un torneo de pádel, y una yincana infantil programada para el 1 de mayo.

El día principal de la Romería comenzará con el volteo de campanas en honor a la Virgen, seguido por la concentración de romeros y jinetes y la salida de la carroza con la imagen. Además, se realizará una exposición de carrozas que subraya su importancia dentro de la celebración. Después de la misa, se llevarán a cabo actuaciones de grupos de baile locales y se entregarán premios en varias categorías, incluyendo el concurso de carrozas y enganches. También se organizará el tradicional concurso de soga y se podrá disfrutar de un concierto del grupo ‘Olivetti’.

La jornada culminará con la llegada de la Virgen al pueblo, un momento que incluirá el recibimiento por parte de la banda del Santísimo Cristo de la Salvación de Villanueva del Duque, seguido de fuegos artificiales, el canto de la Salve a la Divina Pastora y la llegada de la imagen a la iglesia. Esta celebración no solo honra a la Virgen, sino que también refuerza el sentido de comunidad y tradición en Villaralto.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Incomparable: La Singularidad de Leo Messi en el Fútbol

Lautaro Martínez, delantero del Inter de Milán, ha manifestado...

Sánchez intensifica presión sobre eléctricas tras apagón y promete reformas: “Nunca más ocurrirá”

Pedro Sánchez ha responsabilizado a los operadores privados por...

Antonio Machado: Un Poeta Regresa a Su Casa en la Real Academia Española

La Real Academia Española celebró un simbólico homenaje al...