La Diputación de Córdoba se une a la celebración del centenario de EnBarro y colaborará con la Asociación de Artesanos Alfareros y el Ayuntamiento de La Rambla

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha realizado una importante visita al municipio de La Rambla, donde se llevó a cabo una reunión con miembros de la Asociación de Artesanos Alfareros. Este encuentro marcó la firma de un convenio de colaboración en el marco de EnBarro 2025 y dio inicio a la celebración del centenario de esta emblemática cita, que alcanzará los 100 años en 2026.

Fuentes destacó la creación de una comisión de trabajo que incluirá a la Diputación, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), al Ayuntamiento y a los artesanos. Su objetivo será desarrollar un programa de acciones para la promoción y valorización de la cerámica de La Rambla, en torno a esta efemérides.

El presidente insistió en que la Diputación de Córdoba quiere ser parte activa en esta celebración. Según sus palabras, “acompañaremos al sector en sus retos presentes y futuros”, subrayando que esta conmemoración tendrá un impacto significativo en la proyección de La Rambla más allá de sus fronteras. Resaltó además que la alfarería rambleña se ha convertido en una auténtica seña de identidad, no solo del municipio, sino de toda la provincia, siendo reconocida como la primera Zona de Interés Artesanal de Andalucía.

Fuentes mencionó que el objetivo es presentar, a finales de 2025, una feria basada en conceptos modernos y competitivos. Se busca aprovechar el centenario de la exposición para captar la atención del mundo cerámico y ampliar la visión sobre el potencial de la cerámica, vinculándola a sectores como la gastronomía y la moda.

El esfuerzo y dedicación de los rambleños a lo largo de la historia de esta cita fueron también reconocidos. Por su parte, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, Félix Romero, puso de relieve que esta colaboración entre lo público y lo privado fomenta la creación de empleo. Desde Iprodeco se canaliza la ayuda para EnBarro 2025, con especial énfasis en la edición de 2026.

Romero amplió la información sobre la dimensión económica del sector cerámico en La Rambla, que cuenta con más de 600 trabajadores directos y miles de empleos indirectos. En los últimos años, este sector ha experimentado un proceso de reinversión e internacionalización, logrando abrir mercados en destinos clave como EE.UU., Europa y Japón. Además, Córdoba se posiciona como líder en la venta de cerámica decorativa en Andalucía con más del 50% de la cuota regional.

El alcalde de La Rambla, Jorge Jiménez, expresó su agradecimiento por el apoyo constante de la Diputación a la feria de cerámica, la más antigua de España. Este respaldo se hace más evidente con la firma del acuerdo que marca el inicio de la celebración del centenario.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Artesanos, Álvaro Montaño, anunció que EnBarro celebrará su edición de 2025 del 3 al 5 de octubre, un evento que ha ganado en calidad y reconocimiento a lo largo de los años. Con la firma de esta colaboración, la mirada se dirige ya a 2026, un año especial que conmemora la primera edición de la feria, registrada en 1926.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovando Tradiciones: «En Pie» Fusiona Arte y Circo para 10,000 en Teror

El Festival En Pie de Teror, celebrado recientemente, ha...

Guía Esencial para Salvaguardar tus Compras de Regreso a Clases: Recomendaciones de Allianz Partners

Las familias en España enfrentan la llegada del nuevo...

Descubre el Truco Infalible para Dejar tu Vitrocerámica Impecable y Reluciente

Mantener la limpieza de la cocina, especialmente de la...

El Alcalde de Chercos Recibe el Escudo de Oro de la Provincia de Diputación Este Domingo

En la actualidad, el uso de cookies en los...