La Diputación de Córdoba se Une a la Celebración del Día Internacional de la Tolerancia

3
minutos de tiempo de lectura
La Diputación de Córdoba se Une a la Celebración del Día Internacional de la Tolerancia

La Diputación de Córdoba se une a la celebración del Día Internacional para la Tolerancia, que se conmemora el 16 de noviembre, una fecha instaurada por la UNESCO en 1995. Este día se establece en honor a la Declaración de Principios sobre la Tolerancia, que resalta la importancia de los valores de convivencia en un mundo diverso. La responsable de la Delegación de Igualdad, Auxiliadora Moreno, ha querido poner de manifiesto la relevancia de esta conmemoración, especialmente en un contexto donde la xenofobia, la discriminación y la homofobia son temas recurrentes en los medios de comunicación.

Moreno ha enfatizado que es fundamental no permitir un retroceso hacia la intolerancia. «No se puede rechazar lo que nos resulta ‘diferente’, porque ser diferente no es negativo», ha afirmado, haciendo hincapié en que los prejuicios son lo verdaderamente rechazable. Para abordar esta problemática desde una etapa temprana, la Diputación se compromete a fomentar el respeto, la empatía y la inclusión, mediante iniciativas educativas que integren la diversidad afectivo-sexual.

La delegada ha informado sobre la puesta en marcha de talleres dirigidos al alumnado de centros educativos de la provincia, orientados al colectivo LGTBI. Estos talleres tienen un objetivo claro: sensibilizar a los jóvenes sobre la diversidad afectivo-sexual y de género, promoviendo valores de igualdad, respeto a las diferencias y convivencia positiva. Se busca visibilizar la realidad del colectivo LGTBI desde una perspectiva pedagógica, adaptada a cada etapa educativa.

Moreno ha resaltado la necesidad de crear espacios seguros donde los estudiantes puedan expresar sus inquietudes, reflexiones y experiencias. Esto no solo les permitirá desarrollar un pensamiento crítico, sino también fomentar la empatía hacia otras formas de diversidad. La prevención del acoso escolar por motivos de orientación sexual o identidad de género es una de las metas prioritarias de estos talleres.

Los talleres, que se llevarán a cabo con el rigor y seriedad que merece el tema, serán impartidos por profesionales con experiencia en el campo. Se utilizarán métodos de educación inclusiva, dinámicas participativas, y se adaptarán los contenidos al nivel educativo de los alumnos, garantizando un enfoque respetuoso y apropiado según la edad.

La programación de esta iniciativa contempla un total de 49 talleres a realizar hasta finales de año, distribuidos en 25 para Educación Secundaria y 24 para Educación Primaria, cada uno con una duración aproximada de una hora y media. Con este esfuerzo, la Diputación de Córdoba espera contribuir a la creación de una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad.

Fuente: Diputación de Córdoba.

TE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Córdoba se Une a la Celebración del Día Internacional de la Tolerancia — Andalucía Informa