La Diputación de Córdoba se une a la restauración del esplendor del camarín de la ermita de la Virgen de Belén en Palma del Río

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha visitado hoy Palma del Río para presentar, junto a la alcaldesa Matilde Esteo, un importante proyecto de restauración que abordará las pinturas murales del camarín de la ermita de Nuestra Señora de Belén. Este esfuerzo restaurador, dirigido por Virginia Cabrera y llevado a cabo por un equipo de restauradores especializados, tiene como objetivo recuperar los colores y detalles originales de esta obra barroca de gran valor, al mismo tiempo que garantiza la estabilidad de sus materiales.

Fuentes ha subrayado la necesidad de esta intervención para frenar el deterioro que afecta al camarín, destacando que se busca devolver al espacio su esplendor original. Esta restauración no solo se centrará en aspectos estéticos, sino que también tiene como propósito asegurar su conservación durante un largo periodo de tiempo. Se utilizarán materiales compatibles con la técnica pictórica original para realizar el trabajo de manera respetuosa.

El presupuesto destinado a estos trabajos asciende a 84.282 euros, de los cuales la Diputación aportará 40.000 euros. Esta inversión permitirá seguir los protocolos de restauración adecuados, que incluyen varias fases: limpieza, consolidación de materiales, reintegración cromática y aplicación de tratamientos de protección.

El presidente de la Diputación también ha enfatizado que con esta intervención se revitalizará el camarín, lo que no solo tendrá un impacto positivo desde el punto de vista artístico, sino que también potenciará el valor del patrimonio de Palma del Río y enriquecerá su oferta cultural y turística. Además, ha recordado que esta actuación se suma a trabajos previos realizados sobre la techumbre de este mismo complejo arquitectónico, evidenciando el compromiso de la Diputación con la preservación del patrimonio.

Fuentes ha resaltado la importancia de la colaboración entre todos los actores implicados en la conservación del patrimonio, señalando que el camarín de la ermita es un testimonio de la historia que nos conecta con el pasado y la devoción de la comunidad palmeña. También ha mencionado las diversas líneas de ayudas que se han implementado para la recuperación de este patrimonio ligado a las cofradías, destacando que en 2023 un total de 69 hermandades se beneficiaron de estas iniciativas.

La alcaldesa Matilde Esteo ha expresado su agradecimiento por la colaboración de la Diputación en este proyecto, llamándolo esencial para la preservación de un elemento clave de la identidad histórica y cultural de Palma del Río.

En cuanto a la importancia del camarín de la ermita de Nuestra Señora de Belén, se trata de un valioso testimonio del arte sacro en Andalucía. Este conjunto pictórico, que data del siglo XVIII y fue elaborado con la técnica de ‘fresco-seco’, ha sufrido un grave deterioro debido al paso del tiempo, la humedad y anteriores intervenciones. Su decoración, con claras influencias clasicistas, representa la ornamentación religiosa de su época, vicisitudes que han comprometido la cohesión de sus pigmentos y alterado sus tonalidades originales.

El proyecto de restauración no solo busca solucionar estos problemas, sino también devolver a esta joya artística el brillo y la importancia que merece, asegurando su legado para futuras generaciones.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados