La Diputación de Córdoba ha lanzado una iniciativa en sus redes sociales en el marco del proyecto ‘Oleoturismo en España’, en la que invita a la ciudadanía a participar en una encuesta sobre la demanda actual y potencial de oleoturismo en el país. Como incentivo, quienes completen la encuesta tendrán la oportunidad de entrar en el sorteo de una escapada para dos personas.
Marta Siles, delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación, ha señalado que el principal objetivo de esta encuesta es recopilar datos que permitan analizar la demanda oleoturística en España, tanto en términos cualitativos como cuantitativos. Esta información será vital para diseñar una estrategia de mercado adaptada a las características identificadas a través de estos datos.
El proyecto “Oleoturismo en España” integra a varias diputaciones provinciales, incluyendo las de Cáceres, Jaén, Sevilla, Huelva, Ciudad Real y Tarragona, y cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO). Siles ha enfatizado que la recopilación de datos es esencial para elaborar un diagnóstico efectivo, tarea que ha sido encomendada a la Diputación de Cáceres, mientras que todas las administraciones implicadas están colaborando en la difusión de la encuesta para maximizar la cantidad de información obtenida.
Con un presupuesto total de 1.100.000 euros, el proyecto está enmarcado dentro del programa Experiencias Turismo España, auspiciado por la Secretaría de Estado de Turismo y financiado con los fondos de recuperación Next Generation EU, bajo el Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico.
Los participantes en la encuesta no solo contribuirán al entendimiento del oleoturismo en el país, sino que también podrán ganar una experiencia que incluye una noche de alojamiento para dos personas con desayuno y actividades relacionadas con el oleoturismo, como visitas a almazaras y centros culturales dedicados al olivo en alguna de las ocho provincias involucradas en el proyecto.
La encuesta está disponible en los perfiles de redes sociales de la Diputación de Córdoba y se puede completar hasta el 30 de septiembre. Los interesados pueden acceder a ella a través de su cuenta de Instagram.
Fuente: Diputación de Córdoba.