La Diputación de Córdoba Subraya la Importancia de Ampliar la Capacidad Eléctrica en Los Pedroches Ante Empresarios Locales

En un reciente encuentro en Pozoblanco, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, subrayó la urgencia de ampliar la red eléctrica en el norte de la provincia para abordar el déficit energético que afecta el desarrollo industrial y económico de la comarca de Los Pedroches. Esta solicitud surge tras la decisión del Gobierno central de excluir a esta área de su planificación energética.

Fuentes destacó que existe un consenso entre diversas instituciones y agentes económicos y sociales a favor de incluir las infraestructuras necesarias en la planificación eléctrica nacional, tal como se refleja en una declaración conjunta que apoyaron. El presidente provincial enfatizó la importancia de reducir la brecha energética en las zonas rurales, que poseen un significativo potencial de desarrollo. La falta de estas medidas puede limitar gravemente el crecimiento económico en la región.

Para Fuentes, es crucial asegurar que se disponga de infraestructuras modernas y suficientes que respondan a la creciente demanda en estas comarcas, lo que facilitaría la llegada de nuevas inversiones. Además de la energía, también instó a garantizar el acceso al agua, proponiendo la conexión definitiva de los embalses de La Colada y Sierra Boyera. Recordó la crítica situación que enfrentó la población hace dos años, cuando fueron necesarias cisternas para abastecer de agua potable.

Por otro lado, Fuentes abogó por la conversión de la N-432, que conecta Badajoz con Granada, en autovía. Esta infraestructura, que se ha solicitado durante más de tres décadas, es considerada vital para el desarrollo estratégico de la zona norte de Córdoba.

En el marco de este encuentro, el presidente reafirmó el respaldo de la Diputación a la Denominación de Origen Protegida (DOP) del ibérico de Los Pedroches. Anunció la implementación de una estrategia enfocada en proteger la producción tradicional de la dehesa cordobesa ante los posibles efectos negativos que podría traer la reforma de la DO de Guijuelo.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Realme Lanza UI 7.0: Diseño ‘Light Glass’ y Avances IA Revolucionan la Experiencia

Realme ha dado un paso significativo en el ámbito...

OKDIARIO: Una Resistencia Frente a Poderes Inauditos

Durante el X Aniversario de OKDIARIO en Las Ventas,...

Trágico Fallecimiento de Hombre Apresado en Antigua Estación de Vigo Tras Incidente de Apuñalamiento

La Policía Nacional detuvo este jueves a una mujer...