Atos ha dado a conocer la puesta en marcha de un innovador proyecto de automatización de procesos en la Diputación de Girona, dirigido específicamente al Departamento de Intervención. Este ambicioso plan tiene como principal objetivo optimizar el uso de los recursos disponibles, reducir los tiempos de procesamiento y minimizar los posibles errores humanos en tareas administrativas repetitivas, marcando así un hito en la modernización de la gestión pública local.
La iniciativa se alinea con la estrategia de la Diputación de Girona de integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), prestando especial atención al ODS 9, que promueve la innovación y el desarrollo de infraestructuras resilientes. Los objetivos claves de esta automatización incluyen simplificar y agilizar los procesos administrativos, aumentar la eficiencia de las tareas, mejorar la productividad del personal y minimizar los errores humanos. Además, busca optimizar tanto los recursos humanos como materiales, alineando los procedimientos administrativos con principios de sostenibilidad e innovación.
La solución de Automatización Robótica de Procesos (RPA) ha sido desarrollada por UiPath, permitiendo la gestión efectiva de sistemas y aplicaciones sin necesidad de alterar la infraestructura existente. Se han implementado robots atendidos, destinados a asistir en tareas simples, y robots desatendidos, que operan de manera autónoma para garantizar continuidad y eficiencia. Además, el proyecto ha contado con 400 horas de consultoría dedicadas al análisis y mejora continua de los procesos automatizados.
Un exhaustivo análisis identificó varios procesos que consumían significativamente recursos humanos y que eran repetitivos, como la elaboración de informes económicos trimestrales y la gestión de facturas. El mapeo de procesos permitió documentar cada paso y su interacción con los sistemas, facilitando el diseño de robots específicos para su automatización.
Los resultados iniciales son alentadores: se han reducido 600 horas anuales en tareas repetitivas, mejorando la atención a los 100 municipios bajo la jurisdicción de la Diputación. Esta reducción en los tiempos de ciclo de las tareas ha mejorado la calidad y consistencia del trabajo, permitiendo al personal enfocarse en actividades de mayor impacto.
Imma Molas, jefa del proyecto, calificó esta implementación como un «caso de éxito» para la administración pública, destacando la revolución que ha supuesto en la manera de trabajar de los empleados, creando un ambiente más motivador y productivo. Por su parte, Núria Josa, interventora general, señaló que el proyecto responde a objetivos estratégicos de optimización de recursos y mejora de la atención al ciudadano.
Atos reafirmó su compromiso con la modernización del sector público, subrayando que estos proyectos no solo benefician a los empleados, sino también a la ciudadanía en general, ofreciendo una gestión más ágil y eficiente. Ante el éxito del proyecto actual, el Departamento de Intervención está considerando la automatización de nuevos procesos, como la emisión de informes relacionados con subvenciones.