La Diputación de Málaga ha anunciado una emocionante ampliación del Caminito del Rey, que incluirá la construcción de un puente colgante peatonal de 110 metros, el más largo de España. Este proyecto, que representa un hito significativo en el décimo aniversario de la reapertura del popular sendero, comenzará a finales de marzo y se espera que esté finalizado y operativo en noviembre de este año, con una inversión de 1,25 millones de euros.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, presentó el proyecto en una reunión con los alcaldes de las localidades cercanas, incluyendo Álora, Ardales y Valle de Abdalajís, así como otros representantes locales y de la UTE que gestiona el Caminito. Salado destacó que esta obra mejorará considerablemente la experiencia de los visitantes, afectando al tramo final del recorrido, justo antes de la zona situada sobre el puente de hierro del tren y el túnel de El Chorro.
El nuevo puente, diseñado con dos cables sustentables de 4.500 kilos de acero, se erigirá a una altura máxima de 50 metros, con una inclinación descendente del 7%. La complejidad del montaje obligará al uso de helicópteros, lo que añade un nivel adicional de desafío a la construcción. Además del puente, se acondicionarán senderos que llevarán al final del recorrido del Caminito, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia aún más espectacular.
Salado subrayó que, aunque el nuevo puente ofrece una alternativa emocionante, aquellos que prefieran mantener el recorrido actual podrán continuar utilizando el tramo final existente. Este proyecto es parte de una celebración más amplia, ya que este año marca el 120 aniversario de la finalización de la construcción del Caminito del Rey y el décimo aniversario de su rehabilitación. Se están organizando varios actos y eventos conmemorativos para celebrar estos hitos.
El Caminito del Rey es considerado una de las principales atracciones de la provincia de Málaga y de Andalucía en general. Salado enfatizó que se trata de un «proyecto modélico de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente», que ha impulsado una transformación económica, turística y social en la región. En la última década, el Caminito ha atraído a 2,9 millones de visitantes, y el impacto económico generado ha superado los 400 millones de euros.
La transformación de la zona también es notable en el aumento del alojamiento disponible. Desde 2015, el número de establecimientos ha pasado de 210 a 893, cuadruplicando así la oferta. Igualmente, el número de plazas de acogida ha crecido de 4.204 a 8.160. Además, cerca del 22% de los visitantes pernoctan en los municipios adyacentes, con una estancia media de 3,1 días y un gasto promedio de 91 euros por persona, lo que ha generado un impacto económico de 64,1 millones de euros en el último año, así como la creación de 685 empleos directos e indirectos.
Estas cifras reflejan el éxito del Caminito del Rey, no solo como un destino turístico, sino también como un motor de desarrollo económico y social para la región, consolidando su identidad como una de las atracciones más icónicas de Andalucía.
Fuente: Diputación de Málaga.