La Diputación de Málaga Apoya un Año Más el Festival de Cine Fantástico Fancine de la UMA

La Universidad de Málaga se prepara para la 35ª edición de Fancine, un evento que transformará la ciudad del 12 al 18 de noviembre en un centro neurálgico del cine bajo el lema «Power ON!». Gracias a la colaboración con el Festival de Málaga y varias instituciones, incluido el Ayuntamiento y la Diputación de Málaga, el festival promete encender de nuevo la imaginación y la creatividad con una oferta de 84 títulos de estreno, entre los que destacan cinco premieres.

Desde sus inicios, Fancine ha mantenido un espíritu libre y original, una característica que se mantiene en esta edición. La programación incluye una serie de talleres para niños, un cinefórum dirigido a estudiantes de secundaria y un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Málaga, que ofrecerá una selección de bandas sonoras de películas icónicas.

En la presentación de este año, el vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, junto al rector de la UMA, Teodomiro López, y otros dignatarios, subrayaron la importancia del festival. Este ha ganado madurez y se ha consolidado como una de las citas cinematográficas más importantes de la comunidad universitaria y de la ciudad, al tiempo que sirve como un puente entre el ámbito académico y la industria audiovisual.

La Diputación de Málaga ha diseñado una programación específica que permitirá a los estudiantes crear proyectos y reflexionar sobre temas sociales mediante el cine. Están previstos talleres donde los niños podrán diseñar una bombilla y construir cometas, así como un cinefórum centrado en la película «Robot salvaje». Además, habrá un concurso de cómic e ilustración para estudiantes de secundaria y bachillerato, fomentando su creatividad.

El festival también contará con una sección oficial en la que se disputarán 6.000 euros al mejor largometraje. La película inaugural será «Drácula: A Love Story», dirigida por Luc Besson, y acompañada de títulos notables como «Alpha» de Julia Ducournau y «El último vikingo» de Anders Thomas Jensen, que aseguran una muestra diversa y emocionante de cine.

Más allá de la competencia, Fancine ofrecerá distintas secciones que incluyen joyas de autor, terror y animación. Se dará espacio a títulos que fusionan distintos géneros y estilos, desde la alegoría sobre la culpa en «A Useful Ghost» hasta la exploración del terror psicológico en «Mother’s Baby».

Actividades paralelas seguirán enriqueciéndose, incluyendo un Proyecto Pedagógico que acercará el cine fantástico a estudiantes de diferentes niveles educativos. El público podrá participar en numerosos concursos y talleres, consolidando la naturaleza festiva y formativa del evento.

Las entradas para las proyecciones estarán disponibles a partir de la próxima semana, marcando el inicio de esta celebración del cine, que, como se comentó en la presentación, es un evento que ya forma parte de la identidad cultural de Málaga. La universidad, la comunidad y el ámbito cultural se unirán una vez más para celebrar la magia del cine.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fundación Juan XXIII: El Impacto del Bienestar Laboral en la Sostenibilidad Empresarial

En un contexto donde el estrés laboral es una...

Título: «La II Cronometrada Doble de Castellar se celebra el 1 y 2 de noviembre»

La Cronometrada de Castellar se celebrará el 1 y...

Fundación Juan XXIII: El Impacto del Bienestar Laboral en la Sostenibilidad Empresarial

En el marco del Día Mundial de la Salud...