La Diputación de Málaga Atiende a 3.563 Víctimas de Violencia de Género en 2022

Desde el inicio de 2022, la Diputación de Málaga ha ofrecido 3.563 atenciones a mujeres víctimas de violencia de género en la provincia. Este apoyo se ha manifestado a través de servicios de atención jurídica, psicológica, psicosocial y económica, así como mediante un seguimiento especial mediante teléfonos móviles de seguridad y el acceso a servicios de acogimiento de urgencia para mujeres y sus hijos en municipios de menos de 20.000 habitantes.

Lourdes Piña, diputada de Igualdad, ha compartido estas cifras con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora cada 25 de noviembre. La diputación ha estado activa en este periodo realizando una variedad de actividades educativas, divulgativas y culturales dirigidas a jóvenes, mujeres y profesionales desde octubre.

En términos más específicos, de las atenciones realizadas, 2.146 han sido de carácter psicológico, que incluye 70 atendidas menores y 11 adolescentes. También se han realizado 877 atenciones por trabajadoras sociales y 487 de orientación jurídica. Para facilitar la asistencia, la ciudadanía cuenta con una línea telefónica gratuita, el 900771177, donde se ofrece apoyo psicológico y jurídico, gracias a la colaboración con abogados en la región.

En la actualidad, 26 mujeres víctimas de violencia de género tienen un dispositivo de seguridad activo, con tecnología GPS, que está conectado a la Guardia Civil, y se han proporcionado 50 de estos dispositivos a lo largo del año. Hasta la fecha, 43 ayudas económicas han sido gestionadas por el Servicio de Igualdad, con el objetivo de cubrir necesidades esenciales y apoyar el alquiler de viviendas. De las mujeres atendidas, 53 han accedido al Programa de Inserción Laboral.

Actos de repulsa a la violencia machista se han llevado a cabo hoy en el Ayuntamiento de Málaga y en la delegación del gobierno de la Junta de Andalucía. Tanto la vicepresidenta segunda, Natacha Rivas, como la diputada Piña, han enfatizado la necesidad de unidad entre administraciones y la sociedad para erradicar la violencia de género. Además, Piña ha subrayado la relevancia de la educación y prevención, señalando que se han llevado a cabo más de cien talleres en colegios de la provincia para fomentar valores de igualdad y educación afectivo-sexual entre los jóvenes.

La Diputación ha abordado la lucha contra la violencia de género a través de distintos enfoques, involucrando a la comunidad y promoviendo la colaboración con entidades sociales y asociaciones de mujeres, con especial atención a la población joven. En el auditorio Edgar Neville, se organizó un ciclo de cinco charlas sobre la prevención de la violencia contra la mujer, con la participación de 268 asistentes y la intervención de expertos en derechos y género.

Casi 5.000 personas han tomado parte en talleres y jornadas formativas de la Diputación durante este año, destinados a fomentar la educación emocional y la prevención de la violencia de género. Talleres de defensa personal y sesiones sobre la detección y prevención de la violencia a través de las nuevas tecnologías también han sido implementados, llegando a varios municipios de la provincia.

Complementando estas actividades, la programación cultural educativa ha incluido diversas actuaciones teatrales y musicales que han atraído a cerca de 1.950 personas de 23 municipios. Las iniciativas no solo buscan entretener, sino también educar y sensibilizar sobre la problemática de la violencia de género.

La Diputación de Málaga, en colaboración con otras diputaciones andaluzas, ha lanzado un manifiesto que este año resalta que «La igualdad nos hace más fuertes contra la violencia de género» y ha iniciado una campaña de sensibilización en redes sociales y medios de comunicación.

Más de 7.200 personas han participado en las actividades diseñadas en torno al 25N, que abarcan charlas, talleres, ponencias y eventos culturales. Rivas ha hecho un llamado a la unidad en la lucha contra la violencia de género, mientras que Piña ha reiterado el compromiso de la Diputación de Málaga con la asistencia integral a las víctimas, así como con la educación y la prevención de este grave problema social.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...