LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA AUTORIZA 808 PERMISOS DE TELETRABAJO PARA SUS EMPLEADOS PÚBLICOS

La Diputación de Málaga ha adaptado su funcionamiento a la nueva realidad provocada por la pandemia, manteniendo la continuidad de sus servicios a la población de la provincia de manera no presencial. El servicio de Informática y Telecomunicaciones ha jugado un papel crucial en esta transición, permitiendo que casi todos los empleados públicos de la Institución Provincial puedan desempeñar sus funciones desde sus domicilios. Desde que se implementaron las medidas de teletrabajo, se han gestionado 808 permisos en este sentido.

Juan Álvarez, diputado de Desarrollo Tecnológico y Recursos Europeos, ha destacado la coordinación constante del servicio de Informática y Telecomunicaciones con las diferentes áreas de la Diputación, haciendo énfasis en la importancia de las áreas de Presidencia, Secretaría e Intervención. Esto garantiza que todas las acciones emprendidas sean transversales y eficaces para seguir brindando los servicios públicos que la Diputación tiene encomendados a los municipios, siempre priorizando la seguridad de los ciudadanos.

Desde el 14 de marzo, el esfuerzo del departamento ha sido notable. Se han establecido más de cien líneas de voz dedicadas a los Servicios Sociales, y se han adquirido nuevos equipos informáticos y software que facilitan el trabajo y las reuniones de forma telemática. Además, se está implementando un sistema integrado de videoconferencias diseñado para ser compatible con la infraestructura informática existente, logrando así incluso la difusión de estas reuniones a través de plataformas de streaming.

El Servicio de Informática y Telecomunicaciones, en colaboración con el área de Gobierno Abierto, se encuentra en proceso de elaboración de un protocolo que tiene como objetivo mejorar el teletrabajo en aquellos ámbitos en que sea necesario. Esto representa un avance importante en la modernización de los servicios públicos de la Diputación.

Ante el incremento de los ciberataques y la proliferación de nuevas aplicaciones de videoconferencia, se ha tomado la iniciativa de reforzar los mecanismos de seguridad. Esto incluye la actualización de funcionalidades en la solución de antivirus utilizada, tanto en los equipos de los usuarios como en los servidores. Asimismo, se están implementando las medidas y recomendaciones proporcionadas por el CCN-CERT en el ámbito de la ciberseguridad, adaptándose a las circunstancias actuales.

En consonancia con estos esfuerzos, el diputado Juan Álvarez ha subrayado la importancia de garantizar que la Institución Provincial siga aportando a los municipios de la provincia los servicios públicos que les corresponden, asegurando en todo momento la protección y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...