La Diputación de Málaga ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas dirigida a empresas, autónomos y profesionales que decidan contratar a personas desempleadas. Este plan, con un presupuesto de 500.000 euros, busca reactivar la economía local y fomentar la reincorporación de quienes se encuentran en situación de desempleo al mercado laboral.
El anuncio fue realizado por Francisco Salado, presidente en funciones de la Diputación, quien subrayó que esta iniciativa se suma a otras líneas de apoyo existentes destinadas a la creación de empleo, en las que se han invertido cerca de 2,4 millones de euros. Entre las ayudas previas destacan las dirigidas a la contratación de personas desempleadas de larga duración, aquellas que han sufrido las consecuencias de la crisis sanitaria, así como programas específicos para mitigar el impacto del COVID-19 en el empleo.
Las nuevas ayudas están disponibles para aquellas empresas, autónomos y profesionales que no hayan recibido subvenciones de las convocatorias anteriores en los últimos dos años y que operen en la provincia de Málaga. Para acceder a la subvención, es necesario formalizar nuevos contratos laborales, ya sean indefinidos o temporales, a jornada completa o parcial con personas desempleadas. Esto incluye contratos que abarcan desde el 1 de enero de 2023 hasta agotar el presupuesto disponible, con un límite final hasta el 15 de septiembre de 2023. Las personas contratadas deben estar empadronadas en la provincia y registradas en el Servicio Andaluz de Empleo.
Cada entidad puede presentar hasta dos solicitudes, y las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, por orden de llegada. Estas subvenciones cubrirán tanto el salario del trabajador como las cotizaciones a la Seguridad Social. La cantidad a subvencionar variará en función del tipo de contrato y la edad del trabajador. Para contratos indefinidos, se ofrecerán 9.000 euros por la contratación de personas de hasta 44 años y 12.000 euros para aquellos de 45 años o más. Para contratos temporales, se concederán 2.250 euros para la contratación de personas de hasta 44 años durante al menos seis meses, con un incremento de 375 euros por cada mes adicional completo, hasta un máximo de doce meses. En el caso de personas de 45 años o más, la ayuda será de 3.000 euros por seis meses, con un incremento de 500 euros por mes adicional.
Desde 2020, la Diputación ha establecido diversas líneas de ayudas para la contratación de personas desempleadas de larga duración, habiendo concedido un total de 153 ayudas que suman 1.431.120 euros. En respuesta a las consecuencias económicas del COVID-19, se implementaron subvenciones específicas que han otorgado 65 ayudas por un monto de 536.590 euros. Además, en el último año, se lanzaron ayudas para facilitar la contratación de personas desempleadas tras la crisis sanitaria, que resultaron en 53 ayudas por un total de 410.748 euros.
El plazo para presentar las solicitudes de esta nueva convocatoria estará abierto hasta el 15 de septiembre. Esta medida forma parte de un esfuerzo continuo por parte de la Diputación de Málaga para estimular la creación de empleo y fomentar la recuperación de la economía local.
Fuente: Diputación de Málaga.