La Diputación de Málaga Impulsa la Transformación Digital de la Provincia en el Foro Transfiere

La Diputación de Málaga ha iniciado su participación en la 12ª edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se desarrollará desde hoy miércoles hasta el viernes en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Este año, el evento ha ampliado su duración, incorporando un día adicional a su programa, y reúne a más de 420 ponentes y 500 empresas de 39 países, destacando la participación de Finlandia y Suecia como países invitados, reconocidos por sus logros en investigación y desarrollo.

Transfiere se ha consolidado como un evento esencial en el calendario anual para todos los actores involucrados en el desarrollo científico y tecnológico. Su objetivo es fomentar la transferencia de conocimiento, mejorar la competitividad y abrir nuevas oportunidades de negocio entre diferentes territorios, creando un espacio propicio para que representantes de los sectores institucional, empresarial y académico colaboren y establezcan conexiones.

Uno de los ejes centrales de esta edición es la internacionalización y el deseo de posicionar el ecosistema de innovación español en un marco global. Durante el acto inaugural, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó a Málaga como el espacio ideal para dialogar y compartir experiencias sobre transferencia de conocimiento e investigación, así como para encontrar nuevos socios y formar alianzas estratégicas.

Salado enfatizó que la participación de la Diputación en Transfiere se centra en la transformación digital de la provincia. Mencionó que en 2020 se diseñó un plan estratégico para avanzar en este ámbito y actualmente se ejecuta un programa de actuación para el periodo 2023-2027, que busca modernizar los municipios de menos de 20.000 habitantes. “Nadie se puede quedar atrás en este proceso, ni las personas mayores ni quienes viven en zonas rurales”, subrayó.

El presidente también explicó que se trabaja en colaboración con otras administraciones para reducir la brecha digital, mejorando la infraestructura de telecomunicaciones y actualizando los sistemas de seguridad en la red provincial. Además, resaltó que la transformación digital está alineada con otros objetivos transversales de la Diputación, como la lucha contra la despoblación y el cambio climático.

«Queremos que Málaga se convierta en un lugar de reflexión y intercambio de conocimientos, garantizando que el crecimiento demográfico y el desarrollo urbano sean compatibles con la protección del medioambiente», concluyó Salado.

En este contexto, la 12ª edición de Transfiere promete ser un espacio clave para la innovación y el desarrollo sostenible en la región, reafirmando el compromiso de la Diputación de Málaga con la modernización y el progreso de todos sus municipios.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Retoma sus Tareas Desde el Hospital

El papa Francisco muestra signos de una "leve mejoría"...

EthicHub, Bybit y BGA Lanzan Iniciativa Innovadora para Apoyar a Caficultores a Pequeña Escala

En un movimiento estratégico que busca revolucionar el acceso...