La Diputación de Málaga ha dado un paso significativo en la mejora de la atención a las personas afectadas por la enfermedad de Párkinson, destinando 20.000 euros a un proyecto de la asociación Parkinson Málaga. Esta iniciativa se centra en la difusión de terapias y la formación de profesionales, aspectos fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta patología. La información fue compartida por Francisco José Martín, diputado de Centros Asistenciales y Tercer Sector, en un acto que coincidió con la conmemoración del Día Mundial del Párkinson, celebrado el 11 de abril.
Martín explicó que la subvención forma parte de una convocatoria de ayudas abierta en 2023, con un total de 850.000 euros, destinada a fortalecer el tejido asociativo de la provincia. Además, anticipó que en 2024 se abrirá una nueva línea de ayudas, que incorporará cambios para asegurar que más asociaciones puedan beneficiarse de estos fondos.
El vicepresidente de Parkinson Málaga, Juan Francisco Melgar, destacó que actualmente el 80% de los pacientes con esta enfermedad son mayores de 65 años, pero el diagnóstico en personas menores de 50 años ha ido en aumento, superando ya el 15%. Esto resalta la necesidad de implementar actividades y terapias rehabilitadoras que faciliten la adaptación de estas personas a sus entornos laborales y sociales.
Fundada en 1997, la asociación Parkinson Málaga ha jugado un papel crucial en la creación y desarrollo de otras cinco asociaciones en la provincia, que abordan el Párkinson en distintas localidades. Martín también recordó el apoyo brindado en 2023 para el I Encuentro Provincial de Asociaciones de Párkinson, un evento que promovió el intercambio de experiencias y conocimiento sobre las últimas novedades en tratamientos y terapias.
Este año, la Diputación impulsa un nuevo proyecto que incluye el II Encuentro Provincial de Asociaciones de Párkinson, programado del 12 al 14 de abril. Además, se prevé la difusión online de los servicios y terapias de las asociaciones a través de una nueva página web y redes sociales, y se ofrecerán talleres digitales en la plataforma Neuronup para los profesionales del sector.
Adicionalmente, se llevarán a cabo cursos sobre las últimas terapias cognitivas en el mencionado encuentro, consolidando así el compromiso de la Diputación de Málaga con las personas afectadas por el Párkinson y sus familias, y fortaleciendo el apoyo a las entidades que se dedican a esta causa crucial en la provincia.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.