La Diputación de Málaga Invierte 180.000 Euros en la Renovación del Centro de Día de Cudeca en Benalmádena

La Diputación de Málaga ha dado un importante impulso a la Fundación Cudeca mediante la financiación de la rehabilitación de su centro de día, ubicado en el centro de cuidados paliativos en Benalmádena. Este centro, que había permanecido cerrado desde 2020 a raíz de la pandemia por Covid-19, ha sido renovado gracias a una inversión de 180.000 euros, parte de un programa más amplio de 4 millones de euros destinado a la rehabilitación de sedes de entidades sociales en la provincia.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, visitó las instalaciones junto al alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, la gerente y cofundadora de la fundación, Marisa Martín, y otros miembros del equipo médico. Durante su visita, Salado expresó su satisfacción por el trabajo que realiza Cudeca y comentó que esta inversión se ha utilizado de manera muy efectiva para mejorar la calidad del servicio.

El alcalde Lara también subrayó la valiosa labor de los voluntarios que apoyan a la fundación, mientras que Martín destacó que las nuevas instalaciones proporcionarán un rayo de esperanza para muchas personas, especialmente niños y sus familias. Las obras incluyeron la mejora de la terraza cubierta, integrando este espacio con la unidad de día, lo que ha permitido crear un lugar más amplio y accesible que cuenta con acceso a un jardín.

El nuevo centro de día estará gestionado por el equipo asistencial de Cudeca y contará con el apoyo de voluntarios cualificados. Su objetivo es facilitar que los pacientes puedan recuperar su autonomía y bienestar, al tiempo que ofrece un espacio de descanso a los familiares. Antes de la pandemia, el centro atendía a unas 60 personas al año, con un equipo de aproximadamente 15 voluntarios y personal sanitario.

La Fundación Cudeca tiene previsto reabrir este centro a finales del primer trimestre del año, una vez que se haya dotado de todo el equipamiento necesario para llevar a cabo terapias de rehabilitación, ocupacionales y complementarias, así como tratamientos psico-sociales y programas educativos para cuidadores. Algunas de estas terapias, como la musicoterapia y la hidroterapia, ya se están utilizando en pacientes pediátricos.

La rehabilitación del centro de día no solo representa un avance significativo en la atención a las personas afectadas por cáncer y otras enfermedades avanzadas, sino que también demuestra el compromiso continuo de la Diputación de Málaga con el tercer sector y sus usuarios, reafirmando la importancia de apoyar iniciativas que mejoren la calidad de vida y el bienestar de la comunidad.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Pradas Minimiza Impacto de Es Alert al Afirmar que ‘Eso Pasa en Muchos Municipios’

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar...

Hungría Modifica su Constitución para Limitar los Derechos de la Comunidad LGTBI

La reciente reforma legal promovida por el gobierno del...

Terremoto de Magnitud 5,2 Sacude el Área Cercana a San Diego, California

Un sismo de magnitud 5,2 sacudió el sur de...