La Diputación de Málaga ha anunciado una inversión significativa de más de 3,4 millones de euros para el presente año en el marco del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). Esta inversión permitirá la realización de 310 proyectos que generarán más de 15.000 contratos destinados a personas desempleadas, proporcionando así un importante impulso al mercado laboral en la región.
Esta información fue revelada por Cristóbal Ortega, vicepresidente primero de la Diputación, durante la firma de un convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y las ocho diputaciones andaluzas. Este convenio tiene como objetivo financiar el coste de los materiales necesarios para la ejecución de los proyectos de obras y servicios incluidos en el programa. El acto tuvo lugar en el Monasterio de La Rábida, en Palos de la Frontera, y contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto.
Durante su intervención, Nieto destacó la efectividad de este programa en Andalucía, señalando que la comunidad ha logrado mantener su población mientras otros territorios enfrentan problemas de despoblación. Asimismo, abogó por la necesidad de modernizar el programa para simplificar los trámites burocráticos que enfrentan los ayuntamientos y para fomentar la creación de empleo no solo en el ámbito de la construcción, sino también en servicios sociales.
La Junta de Andalucía realizará una inversión total de 65,7 millones de euros en el programa, lo que se traduce en la creación de aproximadamente 120.000 empleos en toda la comunidad. En Málaga, el coste de los materiales alcanzará 9,5 millones de euros, con la Junta asumiendo el 75% de esta cifra, lo que equivale a 7,1 millones, mientras que la Diputación cubrirá el 25% restante, es decir, 2,4 millones de euros.
Además, el Gobierno central contribuirá a través del Servicio Público de Empleo Estatal al financiar los costes salariales y las cotizaciones empresariales, que suman un total de 21,1 millones de euros. La Diputación realizará una aportación voluntaria adicional del 5% sobre esta cantidad, lo que se traduce en más de un millón de euros. En total, la inversión asciende a 3,4 millones, lo que representa un incremento de 145.000 euros en comparación con el año anterior.
De los 310 proyectos que se llevarán a cabo este año, la Diputación se encargará de redactar 110, y sus técnicos visitarán más de la mitad de las obras para supervisar su ejecución. El ente provincial será también responsable de la coordinación y gestión del programa en Málaga, así como de la justificación final de los proyectos que recibirán subvenciones por el coste de los materiales.
La relevancia de este programa es evidente, ya que no solo contribuye a la mejora de infraestructuras y equipamientos en los municipios malagueños, sino que también crea oportunidades de empleo. Los proyectos incluyen una amplia variedad de actuaciones, como el arreglo de calles, la mejora de edificios públicos y la adecuación de zonas recreativas, que deberán estar concluidos antes del 30 de septiembre de 2024. De este modo, los 15.000 contratos generados representan una estimación de 270.000 jornales, contribuyendo significativamente al empleo en la región.
El convenio firmado hoy en Palos de la Frontera refuerza el compromiso de las administraciones en favor del desarrollo económico y social de la provincia, fomentando tanto la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes como la revitalización del mercado laboral en las zonas más afectadas por el desempleo.
Fuente: Diputación de Málaga.