La reciente homologación del entorno de la Serranía de Ronda como la primera Estación de Deportes de Montaña de España representa un hito en el desarrollo del turismo activo en la región. La Diputación de Málaga, en colaboración con la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), ha hecho posible este reconocimiento que promete atraer a amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre.
Durante la presentación de esta pionera estación, el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio de la Diputación, Cristóbal Ortega, destacó la importancia de contar con un entorno debidamente equipado y certificado para la práctica de deportes de montaña. La verificación de la FEDME señala que, en un radio de 50 kilómetros, existen al menos tres instalaciones deportivas homologadas, un requisito esencial para obtener esta denominación.
La Serranía de Ronda se distingue por su amplia oferta de actividades al aire libre, con casi cien senderos señalizados y homologados por la Federación Andaluza de Montañismo. Entre las diversas disciplinas que se pueden practicar en la zona se incluyen el senderismo, el trail running, la bicicleta de montaña, la marcha nórdica, así como la escalada y el barranquismo, gracias a la presencia de vías ferratas y cañones.
Este nuevo estatus no solo potencia el atractivo turístico de la zona, sino que también implica una mejora en los servicios disponibles para los visitantes. La comarca cuenta con una variada oferta de alojamientos, establecimientos de restauración y empresas de turismo activo, que hacen de la experiencia en la naturaleza algo accesible y enriquecedor.
El entorno natural que rodea a la Serranía de Ronda es un atractivo adicional, incluyendo el Parque Nacional Sierra de las Nieves y los Parques Naturales de Sierra de Grazalema y Los Alcornocales, entre otros. Esta rica biodiversidad y el incomparable paisaje proporcionan el escenario perfecto para disfrutar de actividades al aire libre.
Para facilitar la visita a la nueva Estación de Deportes de Montaña, se han habilitado dos puntos de referencia: la Oficina de Información Turística Comarcal de Ronda y el Centro de Visitantes de Cortes de la Frontera. Además, se colocarán cuatro paneles informativos en puntos estratégicos de acceso por carretera, garantizando que los visitantes no solo puedan encontrar información sobre las actividades, sino también sobre las instalaciones y servicios disponibles en la región.
Con la homologación de la Serranía de Ronda, se abre un nuevo capítulo en la promoción de las estaciones de deportes de montaña en España, ya que se han proyectado otras ocho estaciones que actualmente se encuentran en fase de estudio. Sin duda, este desarrollo posiciona a la Serranía de Ronda en el mapa como un destino imperdible para los entusiastas de los deportes de montaña.
Fuente: Diputación de Málaga.