"La Diputación de Málaga Presenta la Primera Exposición de Fotografía Política en España Durante el VII Congreso de la Asociación de Comunicación Política"

La Diputación de Málaga ha inaugurado hoy la exposición fotográfica ‘Reflejos del poder: una mirada a la fotografía política’ en su espacio expositivo Pacífico 54. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 13 de octubre, reúne un total de 76 obras de una veintena de destacados fotógrafos políticos de España. Su presentación coincide con la celebración del VII Congreso de la Asociación de Comunicación Política (ACOP), que se inició ayer en el Ayuntamiento de Málaga y que continúa durante hoy y mañana en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación, donde se llevarán a cabo diversas sesiones, paneles y conferencias.

El acto inaugural ha sido presidido por el presidente de la Diputación, Francisco Salado, quien estuvo acompañado por el presidente de ACOP, Óscar Álvarez, y los comisarios de la exposición: Amparo García Aguilera, responsable de Fotografía y Edición Gráfica del Ayuntamiento de Málaga; Pedro Ruiz Jiménez, fotógrafo del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España; y Moeh Atitar, redactor jefe de Fotografía en El País.

Durante la inauguración, Francisco Salado destacó la relevancia de las imágenes en la comunicación política, señalando que “no son solo los discursos, sino también las imágenes, con mensajes nítidos que llegan al corazón”. Añadió que, muchas veces, las imágenes logran conectar más profundamente con los ciudadanos que las palabras.

Óscar Álvarez, por su parte, explicó que la intención de la exposición va más allá de mostrar el día a día de los políticos. Se busca retratar la personalidad y la humanidad detrás de las figuras públicas, capturando momentos significativos a través del lente de fotógrafos especializados en comunicación política que valoran su trabajo.

Amparo García, una de las comisarias, indicó que las 76 obras expuestas fueron seleccionadas de entre los mejores fotógrafos políticos del país, representando a diversas ideologías y fuerzas políticas. Ha señalado que todas las imágenes tienen el mismo tamaño para que su interpretación sea más estética que política, permitiendo que los espectadores aprecien la humanidad detrás de cada figura política.

La muestra incluye instantáneas de importantes líderes políticos en la última década, como Pedro Sánchez, Mariano Rajoy, Oriol Junqueras y otros, reflejando momentos que han marcado la vida pública del país. Desde el saludo entre Pedro Sánchez y su esposa, hasta la emblemática imagen del debate político de 2019, la exposición presenta una amplia variedad de representaciones de la gestión política en España.

Los autores de las fotografías incluyen a reconocidos profesionales de la imagen, como Alejandro Olea, Alberto Cuéllar, Arnau Carbonell, y muchos más, quienes con su trabajo han conseguido humanizar la figura del político y ofrecer una visión más auténtica de su labor diaria.

Esta exposición no solo resalta el papel fundamental de la fotografía en la narración de la historia política de España, sino que también reafirma la importancia de los fotógrafos como los “ojos de la ciudadanía”, quienes, a través de su arte, permiten que se cuente la historia de una manera más cercana y emotiva.

La iniciativa busca poner en valor y reconocer la ardua tarea de quienes están detrás de la cámara, cuya labor es esencial para documentar y transmitir la realidad del panorama político. La exposición ‘Reflejos del poder: una mirada a la fotografía política’ está disponible en Pacífico 54 desde hoy hasta el 13 de octubre, en el marco del VII Congreso de ACOP, reforzando así la importancia de la comunicación visual en la política contemporánea.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...