La Diputación de Málaga Promueve el Mayor Hackathon del Mundo: el ‘Space Apps Challenge’ de la NASA que se Celebrará en Octubre

La celebración del hackathon más grande del mundo, el ‘Space Apps Challenge’ de la NASA, tiene lugar en Málaga gracias a la colaboración entre la Diputación, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga. Este evento se llevará a cabo de manera simultánea en siete ciudades españolas los días 5 y 6 de octubre, con el campus de programación 42 de Fundación Telefónica como sede local. Las inscripciones para participar ya están abiertas y pueden realizarse a través del sitio web spaceapps-spain.es/participar.

La vicepresidenta y diputada de Innovación Social, Antonia Ledesma, destacó la importancia del hackathon STEAM, que es reconocido como uno de los eventos más grandes en el ámbito de la programación y la tecnología a nivel internacional. Este desafío reúne a más de 8.400 equipos que se esforzarán por resolver problemas reales planteados por los científicos e ingenieros de la NASA. Este encuentro es una oportunidad para que mentes creativas interesadas en la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas colaboren e innoven en la búsqueda de soluciones a retos globales.

Málaga ya fue sede de este evento el año pasado y en 2024 se celebra la decimotercera edición bajo el lema «The sun touches everything». Las ciudades participantes este año en España son Málaga, Sevilla, Madrid, Barcelona, Urduliz, León y Gijón, que se incorpora al evento. Se espera que esta edición supere los récords anteriores, dado que en 2023 España registró el mayor número de inscritos en Europa, con más de 900 participantes. Uno de los equipos de 42 Málaga, llamado ‘Ecoflush’, recibió una mención de honor por su destacado proyecto.

Durante el hackathon, los retos se presentarán el mismo día de la inauguración, y los equipos tendrán la oportunidad de crear aplicaciones móviles, software, hardware y visualizaciones de datos, además de contribuir a misiones de exploración espacial y mejorar la calidad de vida en la Tierra. Los desafíos estarán diseñados para atraer a personas de todas las edades y niveles educativos, promoviendo una amplia gama de habilidades que incluyen desarrollo de software, ciencia de datos, creación de contenido y narración de historias.

Los ganadores del hackathon tendrán la increíble oportunidad de viajar al Kennedy Space Center en Cabo Cañaveral, Estados Unidos, donde podrán presentar sus ideas ante expertos de la NASA. Este evento no solo destaca la innovación y el trabajo en equipo, sino que también subraya la relevancia de la colaboración en la búsqueda de soluciones a desafíos globales.

Con una fuerte actividad y un enfoque en la tecnología y la ciencia, el ‘Space Apps Challenge’ promete ser un fin de semana emocionante y enriquecedor en Málaga, donde los participantes podrán compartir sus conocimientos y hacer del mundo un lugar mejor a través de la colaboración interdisciplinaria.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Privacidad en la Era de Trump 2.0: DOGE como Símbolo en la Transformación Digital

En el contexto actual de constante evolución tecnológica y...

Definidos los Enfrentamientos y Fechas para las Semifinales de la Champions League

Las semifinales de la Champions League ya tienen a...

Desde ‘White Lotus’ hasta Trump: Reflexiones sobre el Poder y el Privilegio del 1%

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca...

Arteta honra a Wenger y reconoce la influencia de Guardiola: ‘Mi camino se lo debo a ellos’

El Arsenal ha logrado una significativa victoria sobre el...