La Diputación de Málaga está organizando la VII edición de FANTEC, un encuentro que busca fomentar el talento digital y tecnológico, y que se llevará a cabo el próximo viernes, 20 de mayo, en los jardines de Tabacalera. Este evento espera reunir a más de 7.000 estudiantes de toda Andalucía, lo que lo convierte en uno de los mayores eventos de educación tecnológica del país.
Durante la presentación de esta edición de FANTEC, participaron diversas personalidades, incluyendo a Natacha Rivas, vicepresidenta segunda de la Diputación, y Luis Verde, concejal de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga. Juntos, destacaron la importancia de esta feria en el impulso de la creatividad, la digitalización, la innovación y el reconocimiento del trabajo de los estudiantes en un ambiente que favorece el aprendizaje desde edades tempranas.
La Feria Andaluza de Tecnología será un espacio dedicado a la exposición de más de 400 proyectos desarrollados por estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato pertenecientes a 140 centros educativos. A través de 100 stands, los jóvenes podrán presentar sus iniciativas en campos como la electrónica, la energía, la programación, la robótica, los videojuegos y las telecomunicaciones.
Natacha Rivas resaltó el papel creciente de la provincia de Málaga en el ámbito tecnológico, subrayando que eventos como FANTEC son cruciales para inspirar y formar a los profesionales del futuro. La feria busca convertirse en un lugar de reflexión y de intercambio de ideas, fomentando la colaboración entre instituciones educativas, empresas y asociaciones, al tiempo que impulsa el acercamiento al conocimiento científico-tecnológico.
Además de los stands, FANTEC contará con varias zonas expositivas, exhibiciones y un programa de conferencias. Estas charlas tienen un marcado enfoque inspirador y buscan motivar a los jóvenes en su desarrollo profesional. Entre las ponencias destacadas se incluyen temas sobre los riesgos en redes sociales, la inclusión en tecnología y el uso de habilidades cibernéticas. La diversidad de conferencias y actividades asegurará que los asistentes no solo aprendan sobre tecnologías, sino que también se sientan inspirados para explorar su propio potencial en el campo digital.
La Feria Andaluza de Tecnología no solo es una plataforma para exhibir creatividad e innovación, sino también una oportunidad para que los estudiantes se conecten, compartan sus inquietudes y desarrollen sus habilidades en un entorno colaborativo y motivador. La participación de instituciones académicas y profesionales del sector será un elemento clave en este encuentro, reafirmando la importancia de construir comunidades que apoyen a los talentos emergentes en el mundo de la tecnología.
Fuente: Diputación de Málaga.