La Diputación de Málaga, a través de su marca promocional Sabor a Málaga, ha lanzado un nuevo libro titulado «Salchichón Málaga», el primero de una serie que llevará por nombre «Imagínate con Sabor a Málaga». Este volumen se dedica a recopilar monográficos sobre los productos más emblemáticos de la gastronomía malagueña, siendo el salchichón uno de los más destacados.
En la presentación del libro, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, estuvo acompañado por los autores de la obra, el chef y escritor Samuel Perea y la fotógrafa Lourdes Molina. Esta publicación de 147 páginas no solo busca destacar este emblemático producto, sino también valorizarlos como ingredientes fundamentales en la creación de platos en restaurantes.
Salado enfatizó la singularidad del salchichón de Málaga, describiéndolo como «un símbolo de nuestra gastronomía, versátil a la hora de crear platos y que se diferencia notablemente de otros salchichones de España». Este apreciado producto tiene sus raíces en la provincia, siendo su primera producción en 1820 por la empresa Prolongo, aunque su existencia ha estado amenazada a lo largo del tiempo. Hoy en día, son muchos los productores de la región que se dedican a su elaboración, muchos de los cuales están adheridos a la iniciativa Sabor a Málaga, que promueve la riqueza gastronómica de la zona a través de diversas acciones, incluyendo la creación de la Mesa del Salchichón y la celebración del Día Internacional del Salchichón desde 2018.
Francisco Salado aseguró que el libro es un homenaje a todas las personas que han hecho posible la pervivencia del salchichón en Málaga. Los relatos de los «protagonistas» del libro ofrecen una mirada enriquecedora sobre la historia del salchichón malagueño. Entre ellos, se incluyen historias contadas por un historiador y varios carniceros que han colaborado en desarrollar la fórmula del producto.
Además, se destacan las voces de «testigos», figuras relevantes en la gastronomía local que han compartido sus perspectivas sobre el salchichón. Entre ellos se encuentran la psicóloga Bárbara Perea, el presidente de la Academia Gastronómica de Málaga, Manolo Tornay, y una serie de chefs que han elaborado recetas magistrales utilizando el salchichón de Málaga como ingrediente principal.
El libro recoge un total de 22 recetas, cada una acompañada de historias personales y profesionales de los chefs que las han creado. Esta guía no solo se presenta como un recurso útil para quienes desean experimentar en la cocina, sino que también se erige como una herramienta para preservar y celebrar uno de los productos más valorados de la provincia. «Sin duda, una guía perfecta que nos animará a cocinar siguiendo los pasos de los más expertos en la materia y que ayudará a perpetuar en el tiempo uno de nuestros productos más preciados», concluyó Salado.
Este proyecto no solo resalta el valor gastronómico del salchichón, sino que también conjuga la tradición con la modernidad de la cocina malagueña, invitando a todos a disfrutar y experimentar con este increíble producto local.
Fuente: Diputación de Málaga.