La Diputación de Málaga Realiza Mañana su Primera Mesa de Contratación de Manera Telemática

El área de Economía y Hacienda de la Diputación de Málaga ha anunciado la celebración de su primera mesa de contratación telemática, programada para el jueves 23 de abril a las 10:00 horas. Este evento marca un hito en la adaptación de la administración pública a las nuevas realidades impuestas por la crisis sanitaria derivada del COVID-19, y se lleva a cabo desde que se decretara el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo.

Manuel López, diputado de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, ha subrayado la necesidad de implementar un nuevo sistema que permita a la institución adaptarse a las circunstancias extraordinarias que han afectado a su funcionamiento. Lo que se busca, según López, es poder tomar decisiones lo más ágilmente posible sobre los contratos y cualquier incidencia relacionada, garantizando así la continuidad de los proyectos necesarios para la recuperación económica y la sostenibilidad de la economía productiva de la provincia.

Para facilitar el desarrollo de estas mesas de contratación, se ha establecido un protocolo que permite encuentros no presenciales utilizando medios electrónicos. Esta medida asegura la identidad de los asistentes, permite la interactividad en tiempo real y garantiza la disponibilidad de medios técnicos adecuados durante las sesiones. Las reuniones se llevarán a cabo a través de videoconferencias, con apoyo técnico del departamento de informática del Servicio de Contratación y Patrimonio.

Asimismo, se ha contemplado la necesidad de asegurar el carácter público de las mesas de contratación en los casos legalmente requeridos, mediante la retransmisión de las sesiones a través de un canal de YouTube. Los interesados recibirán notificaciones sobre la fecha, hora y el medio para acceder a estas sesiones, además de la publicación correspondiente en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La mesa de contratación del 23 de abril se corresponde con el Expediente 021/2019, aprobado mediante un decreto el 25 de marzo de 2020. Hasta la fecha, se han recibido ofertas de tres empresas para esta licitación, que fue publicada en el perfil del contratante de la Diputación de Málaga.

Con la declaración del estado de alarma, casi todo el personal administrativo de la Diputación ha pasado a trabajar de manera telemática, utilizando herramientas tecnológicas que permiten la tramitación electrónica de resoluciones. Hasta ahora, se han emitido más de un centenar de resoluciones, y se han llevado a cabo diversas acciones formativas en modalidad virtual para garantizar la formación de los responsables de las unidades organizativas de la institución.

El Servicio de Contratación y Patrimonio ha reactivado los plazos administrativos que habían sido suspendidos, permitiendo la cancelación de garantías definitivas de contratos y la aprobación de expedientes de contratación que son esenciales para el funcionamiento de la Diputación.

Manuel López ha enfatizado la importancia de estos procesos electrónicos, que estaban paralizados debido a la naturaleza presencial que requerían. La implementación de estas medidas se considera un paso crucial hacia el restablecimiento de la normalidad en la gestión administrativa no presencial.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Verstappen Domina en EE.UU. Superando a McLaren, Mientras los Españoles Brillan

Max Verstappen ganó el sprint shootout del GP de...

Trump Concede Indulto a George Santos, el Controversial Congresista del Currículum Ficticio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha conmutado...

El Príncipe Andrés Renuncia a Títulos Reales Tras Conversación con el Rey Carlos III

En un comunicado reciente, se anunció que se ha...

Detienen a un hombre en Londres por el presunto asesinato de una mujer española ocurrido hace un año

La Policía Metropolitana de Londres ha presentado cargos contra...