La Diputación de Málaga se Une a las Acciones del 25N con un Programa Focalizado en Talleres Educativos y Prevención

El próximo 25 de noviembre se llevará a cabo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y la Diputación de Málaga ha preparado un programa de actividades educativas, divulgativas y culturales para conmemorar esta importante jornada. La vicepresidenta segunda, Natacha Rivas, ha destacado el compromiso de la institución en sensibilizar y educar a la sociedad sobre este grave problema que afecta a muchas mujeres.

Uno de los hitos más significativos de la Diputación de Málaga en este ámbito ha sido el lanzamiento en enero de este año de la oficina virtual igualdadteayuda.es/oficinavirtual, que busca proporcionar un respaldo a las mujeres víctimas de violencia de género. Esta plataforma incluye un video que explica cómo marcar el número de emergencia 24 horas 900 77 11 77 y un mapa interactivo que permite a las usuarias localizar los Puntos de Información de la Mujer más cercanos. Además, brinda información sobre los servicios disponibles, como asistencia psicológica, atención jurídica, acompañamiento a menores, acogimiento urgente, ayudas económicas y asesoramiento para la búsqueda de empleo.

La estrategia de la Diputación de Málaga para luchar contra la violencia de género contempla no solo la atención directa, sino también acciones de sensibilización dirigidas a diversos sectores de la sociedad, incluidas instituciones educativas, profesionales y la ciudadanía en general. Las actividades en torno al 25N comenzaron en octubre con un ciclo de charlas enfocadas en la prevención de la violencia contra la mujer, que se realizaron en el auditorio Edgar Neville, creando un espacio para el intercambio de experiencias entre profesionales y ciudadanos.

A lo largo de noviembre, la programación se ampliará con varios talleres y actividades culturales. Los municipios con menos de 20,000 habitantes podrán solicitar talleres de autoestima, educación emocional y autoconocimiento en sus centros educativos o en otras dependencias. Estos talleres están diseñados para ayudar a los participantes a gestionar sus emociones y desarrollar habilidades sociales, todo con el fin de promover la igualdad y prevenir la violencia de género. Además, se ofrecerán clases de defensa personal para mujeres, donde se enseñarán técnicas de autoprotección para ayudar a prevenir agresiones.

También se abordarán temas actuales mediante talleres sobre la detección y prevención de la violencia de género en el contexto digital, proporcionando herramientas para proteger dispositivos y actuar frente a delitos en línea. En los institutos de secundaria, se llevarán a cabo talleres sobre trata y explotación sexual, que incluirán la exhibición del cortometraje ‘Chicas nuevas 24 horas’ y la campaña ‘Eso no es sexo’, fomentando el debate entre los jóvenes sobre estos temas cruciales.

En cuanto a las propuestas culturales, el programa incluirá actuaciones como ‘Coplas violetas’ de Macarena Albarracín, y obras teatrales como ‘La margarita valiente’, dirigida al público infantil, y ‘Superheroínas’, que aborda de manera humorística las dificultades que enfrentan las mujeres en la sociedad.

Finalmente, el 10 de noviembre se organizará una jornada de información y sensibilización dirigida al tejido asociativo de mujeres y abierta a toda la ciudadanía, donde se proyectará el cortometraje documental ‘El proxeneta’ de Mabel Lozano.

La Diputación de Málaga también se alineará con las otras diputaciones andaluzas en un manifiesto conjunto que se leerá el 25 de noviembre. Este año se centrará en la premisa ‘La igualdad nos hace más fuertes contra la violencia de género. Da el paso’, y acompañará la difusión de una campaña de sensibilización en medios de comunicación y redes sociales.

Durante todo el mes de noviembre, los municipios de la provincia tendrán la oportunidad de participar en diversos talleres que abordan la violencia de género y la educación emocional, convirtiendo a la Diputación en un actor clave en la lucha por la igualdad y el bienestar de las mujeres en Málaga.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...