La Diputación de Málaga y ASAMMA: Colaboración en la Creación de una Guía de Ejercicios para Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama

La asociación malagueña de mujeres operadas de cáncer de mama, ASAMMA, ha dado un paso importante con la publicación de la Guía en salud y física y oncológica de mama. Este manual proporciona información detallada sobre cómo afrontar las secuelas físicas de la enfermedad, ofrece respuestas a dudas comunes sobre el linfedema y sugiere ejercicios específicos adecuados para cada etapa del tratamiento.

Durante la presentación de la guía, el diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, estuvo acompañado por la fisioterapeuta de ASAMMA, Mercedes Rodríguez, y Cristina Roldán, autora del manual. El evento reunió a miembros de la asociación y subrayó la importancia de la iniciativa para facilitar el autocuidado físico, incorporando vídeos y recomendaciones útiles para las mujeres que enfrentan esta difícil situación.

Martín destacó el papel fundamental de las entidades sociales, como ASAMMA, en la mejora de la calidad de vida de los vecinos, mencionando que estas organizaciones no solo brindan apoyo psicológico a los pacientes, sino también a sus familias. Resaltó la necesidad de una colaboración continua y un esfuerzo conjunto en la lucha contra el cáncer.

ASAMMA ha trabajado en estrecha colaboración con la Diputación de Málaga a lo largo de los años, participando en diversas iniciativas como la impresión de calendarios solidarios y manuales de ayuda, destinadas a recaudar fondos y promover la concienciación social sobre el cáncer.

La guía forma parte del proyecto Renovando Esperanza: Sujetadores Ortoprotésicos y Cuidados Postoperatorios, que ha sido subvencionado por la Diputación de Málaga a través de su convocatoria de ayudas para entidades del tercer sector en 2024. Este manual será distribuido en centros de salud y hospitales de toda la provincia, y estará disponible para descarga en el sitio web de ASAMMA, además de poder recogerse en su sede.

Cristina Roldán explicó que los objetivos del manual incluyen proporcionar información sobre la mejora de la salud física, conocer las posibles secuelas del cáncer de mama y cómo actuar ante ellas, aprender sobre el linfedema y su prevención, así como mejorar la calidad de vida a través de la actividad física y el deporte.

El propósito final de esta guía es servir de apoyo a las pacientes, brindándoles los recursos e información necesarios para navegar su proceso de recuperación y mejorar su bienestar. Según Martín, este tipo de recursos son esenciales para facilitar el camino hacia una mejor calidad de vida para quienes se enfrentan al cáncer de mama.

La distribución de la guía y su accesibilidad a través de distintos canales reitera el compromiso de ASAMMA con la salud y el bienestar de las mujeres afectadas por esta enfermedad, asegurando que cuenten con la información adecuada para cuidar de sí mismas durante y después del tratamiento.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...