La provincia de Málaga está a punto de dar un paso significativo hacia la modernización y la mejora de la calidad de vida en sus municipios gracias a un innovador proyecto que incorpora tecnología de big data. Esta iniciativa, presentada por la Diputación de Málaga, tiene como objetivo la creación de una plataforma inteligente destinada a la recogida y gestión de datos, lo que permitirá abordar diversos problemas cotidianos en las comunidades locales.
Con un presupuesto total de 798.262 euros, este proyecto recibirá una financiación mayoritaria de la Unión Europea, que cubrirá el 70% del costo, mientras que el 30% restante será asumido por la propia Diputación. Según ha indicado la vicepresidenta segunda de la Diputación, Margarita del Cid, la primera fase del proyecto, que se denomina Plataforma Smart, impactará directamente en 87 municipios. Esta plataforma se centrará en recoger datos sobre el territorio, los residentes y las empresas locales, todo ello en estricto cumplimiento de las normativas de protección de datos. El objetivo es contar con una herramienta eficaz para la toma de decisiones informadas en diversas áreas, como la gestión del tráfico.
Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es su capacidad para registrar el volumen de tráfico en diferentes áreas de los municipios. Esto no solo permitirá identificar problemas relacionados con la movilidad, sino que también facilitará la implementación de soluciones más eficientes y sostenibles.
La segunda fase del proyecto contempla la instalación de un sistema de vídeovigilancia en hasta 30 municipios que cuentan con menos de 1.000 habitantes, lo que representa una población total de 6.878 vecinos. Este sistema estará completamente integrado en la Plataforma Smart, facilitando así la recopilación de datos de manera centralizada y eficiente.
Margarita del Cid ha subrayado la importancia de este proyecto, que aplicará técnicas de big data a los desafíos cotidianos que enfrentan los municipios. Se prevé que esto impacte positivamente en áreas fundamentales como la movilidad, el transporte sostenible y la mejora de la eficiencia energética.
A través de este enfoque innovador y la utilización de herramientas tecnológicas avanzadas, la Diputación de Málaga se posiciona en la vanguardia de la modernización municipal, buscando no solo mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, sino también optimizar la gestión de recursos y decisiones en beneficio de toda la comunidad.
Fuente: Diputación de Málaga.