El Área de Servicios Sociales de la Diputación de Cádiz ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de las entidades sociales en la provincia. En el presupuesto de 2025, se ha aprobado un incremento del 17% en el presupuesto destinado al tejido asociativo local, alcanzando un total de 1,5 millones de euros. Este aumento tiene como objetivo promover la participación activa de diversas organizaciones sociales, permitiendo que estas presenten sus proyectos a través de un nuevo modelo de subvención por concurrencia competitiva.
Contrario a las declaraciones de la diputada socialista Carmen Collado, que afirmaba que se habían eliminado las ayudas a las entidades sociales de Jerez, la Diputación confirma que, lejos de reducir el apoyo, se está transitando hacia un modelo más abierto y transparente. Este nuevo enfoque permitirá que cualquier entidad social de la provincia participe en la convocatoria, lo que repercutirá en una mayor capilaridad y en un impacto más significativo en la ciudadanía.
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, explicó que este cambio no solo beneficiará a las asociaciones de Jerez, sino que también ampliará el volumen de proyectos sociales subvencionados en todo el territorio provincial. La estrategia se complementa con un incremento en otras áreas, como el presupuesto de Igualdad, que también ha visto un aumento considerable, pasando de 1.189.925 euros en 2024 a 1.771.126 euros en 2025. Esta partida dedicada a la igualdad, la violencia de género y la diversidad también verá un incremento en el importe disponible para concurrencia competitiva, así como en las subvenciones nominativas dirigidas a los municipios más pequeños.
La institución provincial ha reafirmado su compromiso con el bienestar social, elevando el presupuesto del área social, que, tras un histórico aumento de 7,5 millones de euros en 2024, alcanzará en 2025 los 64.836.554 euros. Esto posiciona a la Diputación de Cádiz como la más social de su historia.
Almudena Martínez también lamentó los intentos de desinformar y generar inquietud entre las asociaciones sobre la dirección que toma la asistencia social en la provincia. La Dipución de Cádiz reafirma su intención de ofrecer estabilidad y seguridad al tejido asociativo, subrayando una voluntad clara de fortalecer la colaboración y potenciar los proyectos que benefician a la población.
Fuente: Diputación de Cádiz.