El Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba (IPBS) ha realizado un significativo desembolso de 2.174.439 euros a los ayuntamientos de la provincia. Esta cantidad corresponde a la reciente modificación del coste/hora de la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio, que fue aprobada por la Junta de Andalucía en abril de 2023, estableciendo un nuevo importe de 15,45 euros.
Irene Aguilera, la delegada de Derechos Sociales de la Diputación de Córdoba y presidenta del IPBS, comentó sobre la importancia de este esfuerzo financiero. Aguilera indicó que, además de cumplir con los pagos de manera puntual, se realizó una regularización del coste/hora de forma retroactiva desde enero de 2023, permitiendo que los ayuntamientos recibieran los fondos correspondientes en agosto.
Aguilera destacó que este ingreso excepcional para el mes de agosto se deriva de la regularización del coste/hora de los casos atendidos durante el año en curso. Subrayó que, desde enero hasta agosto de 2024, se han transferido a los ayuntamientos un total de 41.503.372,30 euros para la Ayuda a Domicilio vinculada al Sistema de Dependencia, lo que representa un incremento de 2.755.114 euros en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La presidenta del IPBS enfatizó que la Diputación, a través de este organismo, se encarga de prestar la Ayuda a Domicilio en los municipios con menos de 20.000 habitantes, un recurso esencial que permite atender a 9.225 personas con diversos grados de dependencia en la provincia.
Además del servicio vinculado al Sistema de Dependencia, el IPBS también ofrece la Ayuda a Domicilio de Prestación Básica, destinada a quienes no reciben asistencia por dependencia pero presentan limitaciones en su autonomía personal. También se encuentra disponible la Ayuda a Domicilio de Urgencias, que proporciona apoyo temporal a aquellas personas que sufren una merma de su autonomía debido a situaciones inesperadas, como caídas o intervenciones quirúrgicas.
Este esfuerzo por parte del IPBS refleja un compromiso con la atención y el bienestar social en la provincia, asegurando que los servicios de ayuda a domicilio estén al alcance de quienes más lo necesitan.
Fuente: Diputación de Córdoba.