El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba ha reafirmado su compromiso con el desarrollo turístico de la provincia al firmar un total de 22 convenios de colaboración, que suman un importe de 220.700 euros. Esta iniciativa respalda una variedad de proyectos turísticos impulsados por mancomunidades, centros de iniciativas turísticas, colectivos y asociaciones locales, destacando la importancia de la cooperación entre entidades públicas y privadas para promover el patrimonio cultural y natural de Córdoba.
Narci Ruiz, delegada de Turismo y vicepresidenta del Patronato, enfatizó que estos acuerdos tienen como objetivo principal potenciar el conocimiento y la difusión de la riqueza patrimonial de la provincia a través de diversas actividades. “Con estos convenios estamos promoviendo y respaldando distintas iniciativas que inciden en el desarrollo turístico de la provincia”, afirmó Ruiz durante la ceremonia de firma.
Entre los convenios más destacados se encuentran el acuerdo con la Mancomunidad de Los Pedroches para un programa de visitas guiadas llamado ‘Conoce Los Pedroches’, y otro con Sierra Morena Cordobesa para la digitalización del Camino Mozárabe de Santiago. Asimismo, se firmaron convenios con la Vega del Guadalquivir para potenciar la marca Inturvega 2024, y con la Subbética para una campaña publicitaria en autobuses. También se gestó un acuerdo con Guadajoz Campiña-Este para realizar un informe diagnóstico con miras a declarar la zona como Destino Turístico Inteligente.
Los convenios también abarcan la colaboración con el Valle del Guadiato a través de la campaña ‘Pasión por descubrir’, y con Campiña Sur para el proyecto ‘A la luz de la historia’. Además, se establecieron estrategias de marketing con el CIT de la Subbética y el CIT Pedroches para fortalecer la imagen de destino y difundir la oferta local.
En cuanto a la colaboración con los ayuntamientos, se firmaron acuerdos con los municipios de Rute, Iznájar y Espejo, con el propósito de crear experiencias enriquecedoras que integren la naturaleza, la cultura, la gastronomía y las tradiciones locales.
El Patronato también ha firmado convenios con varias asociaciones para fomentar diferentes aspectos del turismo, incluyendo la Unión Motociclista Subbética Club Raider, el Vespa Club Lucena, la Asociación de Promoción de Turismo del Vino (AVINTUR), y la Asociación Profesional de Golf de España, entre otros. Estos acuerdos subrayan el compromiso del Patronato Provincial de Turismo con la promoción de una oferta turística rica y diversa en Córdoba, que atraiga tanto a visitantes como a locales.
Fuente: Diputación de Córdoba.