La Diputación Destina 28,9 Millones de Euros en Fondos Incondicionados a los Pueblos Más Pequeños

El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado inicialmente el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, que se consolida como el instrumento más relevante para los municipios pequeños de la provincia. Este año, se destinarán 28.903.308,26 euros en fondos incondicionados a 88 entidades locales con menos de 20.000 habitantes. El monto total del plan asciende a 35.312.963,56 euros, donde la Diputación aporta 34.680.950,20 euros y los municipios contribuyen con 632.013,36 euros.

El diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré, ha subrayado la celeridad en la tramitación de este plan, crucial para la financiación y operatividad de los municipios. Una de las principales innovaciones de este año es la posibilidad de que los ayuntamientos destinen hasta el 95% de los fondos asignados a necesidades prioritarias.

Con esta iniciativa, se transferirán 28,9 millones de euros como fondos incondicionados, representando el 83,3% del total disponible. Asimismo, Oblaré también anunció que en un futuro Pleno se propondrá la inclusión de tres municipios con poblaciones entre 20.000 y 25.000 habitantes y una nueva Entidad Local Autónoma.

El resto del plan, que suma 6.409.655,30 euros, se destinará a programas de inversión y gastos corrientes. En el ámbito de las inversiones, se asignarán 4.056.410,21 euros, con la mayoría de las solicitudes enfocadas en obras en vías públicas, mejoras de infraestructuras municipales y zonas verdes, así como equipamientos para diversos servicios.

En cuanto a los gastos corrientes, que totalizan 2.353.245,09 euros, uno de los programas obligatorios incluirá un análisis de las infraestructuras de telecomunicaciones en los municipios menores de 20.000 habitantes. Este estudio, con un costo de 262.900 euros, pretende facilitar la implementación de redes de alta velocidad.

Los ayuntamientos han solicitado participar en 53 programas de gastos corrientes, que abarcan desde la promoción del deporte y la cultura hasta la protección civil y la mejora del medio ambiente.

También se ha aprobado un Plan de Asistencia Económica Municipal 2021 de 509.000 euros, destinado a compensar los esfuerzos de los municipios en las labores de desinfección para mitigar la propagación del Covid-19. Este monto se distribuirá entre las entidades locales menores de 25.000 habitantes, variando entre 2.000 y 11.000 euros según la población.

En resumen, la Diputación de Málaga fortalece su compromiso con los municipios más pequeños a través de un plan que no solo destina recursos significativos, sino que también busca adaptarse a las necesidades urgentes y garantizar un desarrollo más equitativo en la provincia. Las iniciativas paralelas de inversión demuestran la voluntad de seguir apoyando la economía local y mejorar la calidad de vida en estas comunidades.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Voces Unidas en Anoeta: Una Reivindicación Histórica por la Autonomía

El equipo de Arrasate logró alejarse de las últimas...

Marie Drago: La Innovadora que Revoluciona la Belleza al Proteger el Microbioma Cutáneo

La doctora en farmacia Marie Drago, impulsada por una...

Un Solo Ganador Se Lleva el Bote de 1,7 Millones de Euros en la Bonoloto

En el último sorteo de la Bonoloto, celebrado el...