La Diputación Destina 34,2 Millones de Euros a los Municipios como Fondos Incondicionados

La Diputación de Málaga ha dado un paso significativo hacia la mejora de los recursos para los municipios de la provincia al aprobar de manera inicial, en la sesión plenaria celebrada hoy, dos nuevos planes que distribuirán un total de 34,2 millones de euros en fondos incondicionados. Esta medida fue apoyada por todos los miembros de la corporación, salvo las dos representantes de Adelante Málaga, quienes optaron por la abstención.

Francisco Salado, presidente de la Diputación, subrayó que la institución no solo se enfoca en unir a la provincia, sino que también tiene como prioridad el servicio y apoyo a los ayuntamientos, especialmente aquellos de menor tamaño. En sus declaraciones, destacó que una forma efectiva de promover y proteger la autonomía de los pueblos es asegurando que sus administraciones locales cuenten con los recursos necesarios para operar.

Uno de los planes aprobados se enfoca en la ejecución de obras de infraestructura, un aspecto que frecuentemente solicitan los alcaldes y alcaldesas de la provincia. Salado recordó que a los 34,2 millones de euros votados hoy hay que añadir otros 17,5 millones que la Diputación ya había transferido durante este año a las 105 entidades locales de la provincia. Estos fondos fueron destinados a financiar proyectos relacionados con infraestructuras hidráulicas y la mejora en el abastecimiento de agua potable.

Con respecto al primer plan, se ha autorizado la distribución de 17,9 millones de euros destinados a 103 municipios y dos entidades locales autónomas, Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar. El objetivo es incrementar el volumen de obra pública en la provincia, lo que permitirá reactivar la economía y facilitar el desarrollo local, a la vez que se abordan urgencias en infraestructuras culturales, sociales y deportivas, junto a las necesidades de suministro hídrico.

Este segundo paso del Plan de Asistencia Económica busca proporcionar recursos para financiar obras vinculadas al abastecimiento de agua potable, recursos hidráulicos, asistencia social primaria, bibliotecas, equipamientos culturales y deportivos, así como la protección del patrimonio histórico-artístico.

La distribución de fondos se ha basado en tramos de población, asignando desde 80.000 euros a municipios con menos de 500 habitantes hasta 700.000 euros a localidades con más de 100.000 habitantes. Asimismo, se aprobó una modificación presupuestaria que permitirá dotar estos fondos utilizando parte del remanente de tesorería del presupuesto de 2022.

Por otro lado, se ha aprobado de manera inicial otro plan que implica la transferencia incondicionada de fondos no finalistas, que suma 16.299.960,78 euros, orientados a 88 municipios con menos de 25.000 habitantes y la Entidad Local Autónoma de Estación de Gaucín-El Colmenar. Esta cantidad corresponde a la parte del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación (Concertación) que los pueblos eligieron recibir como fondos incondicionados este año.

El total de recursos destinados a las 105 entidades locales para proyectos de infraestructuras culturales, sociales, deportivas e hidráulicas asciende a 17,9 millones de euros. Francisco Salado reafirmó el compromiso de la Diputación de potenciar la autonomía de los municipios, dotándolos de los recursos necesarios para su desarrollo y bienestar.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...