La Diputación destina 450.000 euros a una nueva convocatoria de ayudas para empresas agroalimentarias de la provincia

La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones para fortalecer la agroindustria de la provincia. Esta es ya la cuarta edición, y tiene como objetivo respaldar a las empresas agroalimentarias en sus estrategias de comercialización y distribución de productos. Las entidades interesadas pueden enviar sus solicitudes desde hoy hasta el 4 de agosto.

El presupuesto destinado a estas ayudas asciende a 450.000 euros, y cada beneficiario puede recibir hasta un máximo de 4.000 euros, siempre que se demuestre que las acciones están orientadas a mejorar la comercialización y distribución de productos agroalimentarios locales.

Félix Romero, delegado del Área en la Diputación, ha subrayado la importancia de estas ayudas en la fijación de la población en el territorio, resaltando que el sector agroalimentario no solo es un orgullo para la provincia, sino que también genera una cantidad significativa de empleo. Según Romero, esta iniciativa forma parte de la marca ‘Sabor a Córdoba’, que simboliza el compromiso con los productores locales, como almazaras, queserías y bodegas, y subraya que la innovación también puede encontrarse en el ámbito rural.

El objetivo de esta convocatoria es modernizar y hacer más efectivas las estrategias de comercialización de los productos agroalimentarios cordobeses. Se pretende adoptar nuevos formatos y métodos de venta, además de aumentar el conocimiento y la demanda de estos productos en un público más amplio.

En la edición anterior de estas ayudas, un total de 117 empresas se benefició de ellas, destacando la Campiña Sur con 39 beneficiarios, la Subbética con 23, y Los Pedroches con 22. En términos de sectores, el 36% de las empresas se dedicaban al aceite de oliva y aceituna, un 23% a la producción de vinagre y vino, y un 18% al sector cárnico.

Entre los gastos subvencionables para esta convocatoria se incluyen estudios y proyectos relacionados con la comercialización en puntos de venta directa y online, así como la creación y mantenimiento de páginas web. También se admitirán acciones de publicidad y logística, investigación de mercados, formación en marketing digital, y actividades para mejorar la presentación de productos y la imagen de la empresa.

Adicionalmente, la convocatoria contempla la asistencia a ferias agroalimentarias, participación en catas y concursos, y la organización de eventos para promocionar los productos. Como novedad, se incluyen acciones de innovación en los procesos o productos finales y la implementación de iniciativas para la certificación de la huella de carbono.

Quienes deseen conocer más sobre las bases de esta convocatoria pueden consultarlas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del 14 de julio de 2025.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transformación Estratégica: Innovación BIM en Inversiones

Desde 2018, Adif ha estado al frente de un...

El Plan Director del Cortijo del Fraile: Recogiendo Ideas y Opiniones de la Sociedad Almeriense

Esta mañana, la Diputación Provincial ha dado un paso...

Nuevo Look para la Organización: Tiger Lanza su Clásico Organizador de Cables en un Vibrante Color

Tiger, la reconocida marca de artículos para el hogar...

Asegúrate de Hacer Esto Antes de que Sea Demasiado Tarde

Google ha actualizado sus dispositivos Android para integrar su...