La Diputación de Málaga ha puesto en marcha un ambicioso plan de desbroce y limpieza de cunetas y márgenes en su extensa red viaria, que abarca 860 kilómetros a lo largo de 118 carreteras provinciales. Con una inversión total de 541.800 euros, este proyecto es una respuesta directa a la necesidad de mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de incendios forestales en la zona.
La diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, ha destacado que las labores de desbroce están muy avanzadas y se espera que concluyan en los próximos días. Subrayó la importancia de esta actuación como un reforzador de la seguridad en las vías que son competencia de la Diputación, contribuyendo a mejorar la visibilidad y, al mismo tiempo, minimizando los peligros asociados a la maleza densa. Esta iniciativa se lleva a cabo en cuatro áreas específicas: Axarquía, Norte-Antequera, Valle del Guadalhorce y Serranía de Ronda, con un presupuesto dedicado de 135.450 euros para cada zona.
Durante las operaciones, se están utilizando varios equipos, tanto con maquinaria pesada como de forma manual, implementando medidas de autoprotección contra incendios. El desbroce se realiza a lo largo de 1,5 metros de ancho en cada margen de la carretera, lo que implica que se están tratando 2,5 millones de metros cuadrados en total. Este esfuerzo incluye, tras el desbroce, la recogida de basura, lo que también ayuda a limpiar las cunetas, áreas donde, en muchos casos, se ha acumulado una considerable cantidad de desechos, especialmente plásticos y envases.
Atencia ha enfatizado la relevancia de estos trabajos en carreteras que atraviesan parques naturales y zonas arboladas, que son más propensas a incidentes dado el denso entorno vegetal. También se presta atención en lugares donde la vegetación podría obstruir la vista de los conductores, asegurando que las condiciones de circulación sean seguras.
En resumen, esta actuación no solo responde a la necesidad de mantenimiento y seguridad de las carreteras provinciales, sino que también es una medida preventiva fundamental para la protección del entorno y la seguridad de los usuarios de la vía.
Fuente: Diputación de Málaga.