«La Diputación Destina Siete Millones de Euros a Mejorar la Empleabilidad de 1.830 Personas en Desempleo»

La Diputación de Málaga ha lanzado un ambicioso proyecto llamado EnRuta, destinado a mejorar la empleabilidad de 1.830 personas en desempleo en la provincia, gracias a la colaboración de más de 30 entidades públicas y privadas. Con un presupuesto de siete millones de euros, EnRuta recibe más de un millón de euros de la Diputación y el resto se financia a través del Fondo Social Europeo Plus, dentro del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (ÉFESO).

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, presentó la iniciativa destacando la importancia de la cooperación entre entidades de distintos sectores para abordar el desafío del desempleo. «La mejora de la empleabilidad es una prioridad», subrayó, afirmando que estos esfuerzos económicos se orientan a potenciar el tejido empresarial, apoyar el emprendimiento y fomentar la inclusión laboral de grupos vulnerables.

Salado expuso que el programa, que se suma a otros que anualmente dedican alrededor de tres millones de euros a iniciativas similares, representará un salto cualitativo y cuantitativo en la lucha contra el desempleo. EnRuta se centrará principalmente en municipios con menos de 5.000 habitantes, donde se llevarán a cabo 122 itinerarios formativos enfocados en sectores claves como turismo, agricultura, nuevas tecnologías y atención sociosanitaria.

Los itinerarios consistirán en cursos de entre 200 y 300 horas, con obtención de certificados de profesionalidad y formación complementaria en habilidades sociales y herramientas de búsqueda de empleo. También incluirán prácticas profesionales no laborales, garantizando tutorización y orientación a los participantes.

Aquellos que deseen participar deberán estar inscritos como demandantes de empleo y priorizarán a quienes residan en municipios de menos de 20.000 habitantes y a colectivos con dificultades para acceder al mercado laboral, como desempleados de larga duración o personas con discapacidad.

La primera convocatoria se lanzará mañana e incluirá itinerarios formativos en 12 municipios, con diversos cursos que abarcan desde atención a personas dependientes hasta ventas online. Los seleccionados también recibirán una beca de formación.

Las entidades socias que respaldan en este proyecto incluyen ayuntamientos, grupos de desarrollo rural, confederaciones empresariales y universidades. Esta robusta colaboración subraya el compromiso de la Diputación para crear un entorno laboral más inclusivo y sostenible en la provincia. Para más información sobre el proyecto EnRuta, se puede visitar la página web de la Diputación de Málaga.

En resumen, EnRuta es un esfuerzo significativo para abordar el desempleo en la región, ofreciendo formación y oportunidades a quienes más lo necesitan, gracias a una colaboración diversa y comprometida.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Avances en Almacenamiento y Diseño de Comedores

Una conocida cadena de supermercados ha comunicado una ambiciosa...

Pamelas de Otoño: Elegancia y Estilo en Cada Hoja Caída

En un contexto de calor abrasador que ha marcado...

Reconocimiento Nobel: Clarke, Devoret y Martinis Desvelan el Impacto de la Física Cuántica

La Academia Sueca de Ciencias ha otorgado el Premio...