La Diputación Destinará 17 Millones de Euros a un Nuevo Plan para Ayudar a los Ayuntamientos a Combatir los Efectos de la Sequía

La Diputación de Málaga ha tomado la iniciativa de aprobar un nuevo plan de ayuda destinado a todos los municipios de la provincia, que contará con una asignación de 17 millones de euros. Esta importante decisión fue anunciada por el presidente de la institución, Francisco Salado, quien enfatizó que se trata de una transferencia de fondos incondicionados que busca facilitar a los consistorios el equilibrio financiero necesario y, especialmente, responder a los retos derivados de la sequía que afecta a la región.

Según Salado, los recursos económicos podrán ser utilizados para diversas necesidades vinculadas con la gestión del agua, como la mejora de infraestructuras hídricas, la contratación de camiones cisterna para el abastecimiento de agua o la renovación de tuberías y canalizaciones deterioradas. Durante un análisis realizado en 74 municipios con menos de 20,000 habitantes, se detectaron preocupantes cifras: 452 fugas y la pérdida anual de casi 7,5 hectómetros cúbicos de agua, una cantidad suficiente para abastecer a una población de 100,000 personas. Esto subraya la urgencia de que los municipios aprovechen la oportunidad y, en muchos casos, la obligación, de invertir este dinero en mejorar sus redes de abastecimiento.

Salado resaltó que la disponibilidad de agua es crucial para prácticamente todos los sectores económicos y productivos, y que cualquier planificación futura debe considerar la gestión de estos recursos. Hizo un llamado a los alcaldes a actuar con responsabilidad y a utilizar estas transferencias de manera eficiente, confiando en que son quienes mejor conocen las necesidades de sus localidades. El nuevo plan destinará fondos según la población, prestando especial atención a los municipios menores, con asignaciones que oscilarán entre 100,000 euros para los 16 municipios más pequeños y hasta 340,000 euros para las dos localidades con más de 100,000 habitantes.

Los fondos provienen de un remanente de tesorería y de una mayor financiación de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE). Además, Salado reiteró que uno de los principales desafíos para el desarrollo de la provincia durante su mandato es la lucha contra la sequía. En este sentido, la Diputación ha proyectado invertir un total de 200 millones de euros en los próximos cuatro años, distribuyendo 50 millones anuales para mejorar la gestión del agua y optimizar los recursos hídricos.

Salado también destacó el apoyo sin precedentes que la Diputación está brindando a los municipios, citando que en lo que va de 2023 se han asignado 72,15 millones de euros en varios planes. Estos incluyen 17,5 millones de euros en fondos incondicionados para abastecimiento de agua, 17,9 millones para obras de infraestructura cultural, social, deportiva e hidráulica, entre otros. Además, se han aprobado subvenciones que superan los tres millones de euros para una docena de municipios, lo que refleja un compromiso sólido con la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de la provincia.

En resumen, este nuevo plan de ayudas representa una herramienta crucial para los municipios de Málaga, permitiendo a los alcaldes gestionar de manera más efectiva el recurso más vital: el agua. La responsabilidad en su uso será fundamental para garantizar no solo el presente, sino también el futuro del desarrollo sostenible en la provincia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...