La Diputación de Cádiz ha lanzado una resolución definitiva del Plan Provincial de Arbolado Urbano 2025-2026, a través del cual se destinarán más de 50,000 ejemplares vegetales para reforestar y mantener las zonas verdes urbanas en diversos municipios y entidades locales autónomas. Este programa, impulsado por el Área de Transición Ecológica, busca facilitar a ayuntamientos, centros educativos y colectivos la obtención de árboles y arbustos.
Para esta edición, se destinarán 322,109.57 euros a la entrega de un total de 50,346 ejemplares, desglosados en 8,072 árboles y 42,274 arbustos. La distribución se realiza de acuerdo a criterios objetivos que priorizan a los municipios con menos de 20,000 habitantes, beneficiando a localidades como Alcalá de los Gazules, Chipiona y Olvera, entre otros, con un aporte total de 126,690.85 euros para 14,056 ejemplares.
Aquellos municipios con poblaciones de entre 20,000 y 50,000 habitantes, como Barbate y Rota, recibirán 9,411 ejemplares con una inversión de 64,998.72 euros. Mientras que las ciudades de más de 50,000 habitantes, como Cádiz y Jerez de la Frontera, obtendrán un total de 26,193 ejemplares por un valor de 126,611.43 euros.
El plan también contempla la entrega de 686 ejemplares a centros educativos y asociaciones sin fines de lucro, contribuyendo a la educación ambiental y el bienestar comunitario. Este enfoque busca no sólo mejorar la biodiversidad y el paisaje urbano, sino también abordar los efectos del cambio climático y promover una cobertura arbórea sostenible.
Los ejemplares provienen del Vivero Provincial en Jerez de la Frontera, que opera en una superficie de 20 hectáreas y se especializa en especies autóctonas, ideales para el clima y terreno de la región. Las entidades interesadas pueden acceder a un catálogo que detalla las especies disponibles y una Guía Virtual de Especies Vegetales, para facilitar el proceso de plantación y mantenimiento.
Con iniciativas como esta, la Diputación de Cádiz reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la creación de entornos urbanos más saludables y resilientes.
Fuente: Diputación de Cádiz.