La Diputación de Málaga ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinada a fomentar la contratación de personas en situación de desempleo por parte de empresas, autónomos y profesionales. Con un presupuesto de un millón de euros, esta iniciativa duplica el importe disponible en el año anterior. La convocatoria se publica hoy en el Boletín Oficial de la Provincia y el plazo para la presentación de solicitudes estará abierto desde mañana hasta el 8 de julio.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, presentó el programa, que tiene como principal objetivo facilitar la recuperación económica y favorecer la inserción laboral de personas desempleadas. Esta nueva convocatoria se realizará bajo un régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que las subvenciones se concederán por orden de presentación de la solicitud. Las ayudas están disponibles para aquellos que formalicen nuevos contratos laborales, tanto indefinidos como temporales, a jornada completa o parcial durante el año en curso.
Salado destacó que, en la convocatoria del año pasado, que tenía un presupuesto de 500.000 euros, se recibieron 515 solicitudes y se concedieron 54 subvenciones, de las cuales 23 correspondieron a hombres y 31 a mujeres. La mayoría de los contratos se realizaron en modalidad indefinida. «Esperamos que este año, al duplicar las ayudas, se logre contratar a un centenar de personas», comentó.
La nueva convocatoria se divide en dos líneas de subvención, cada una con un presupuesto de 500.000 euros. La primera línea se destina a contratos formalizados desde el 1 de enero de 2024 antes de la presentación de la solicitud, mientras que la segunda línea está destinada a aquellos que se formalicen desde la fecha en que se presenta la solicitud de subvención.
La cantidad de la ayuda para cada empresa, que cubrirá tanto el salario como las cuotas de la Seguridad Social, variará en función de la modalidad de contratación y la edad del trabajador. El máximo de ayuda puede llegar hasta 12.000 euros, priorizando a aquellas empresas que contraten a personas desempleadas de mayor edad.
Los tipos de ayudas son diversos: para contratos a jornada completa indefinidos, se concederán 9.000 euros por la contratación de personas de hasta 44 años y 12.000 euros para parados de 45 años o más. Para los contratos temporales a jornada completa, la subvención será de 2.250 euros para personas de hasta 44 años, con incrementos mensuales, y 3.000 euros para mayores de 45 años. En cuanto a los contratos a jornada parcial, la ayuda se calculará proporcionalmente.
Para explicar en detalle la convocatoria y resolver posibles dudas, el servicio de Empleo de la Diputación llevará a cabo una videoconferencia mañana, 11 de julio, a las 12:00 horas. Los interesados podrán acceder a la misma a través de su página web.
Francisco Salado subrayó que esta iniciativa forma parte de un conjunto de actuaciones dirigidas a dinamizar el tejido empresarial, promover el emprendimiento y generar empleo. En los próximos días, se anunciará otra convocatoria específica de ayudas para apoyar el emprendimiento y consolidación del empleo autónomo, dotada con 750.000 euros. Además, se destinarán 1,7 millones de euros al Plan Primera Oportunidad, que tiene como objetivo fomentar la contratación de egresados universitarios y titulados de Formación Profesional.
Recientemente, también se aprobaron subvenciones por un total de 200.000 euros a diversas asociaciones de empresarios y emprendedores para mejorar la gestión, digitalización y marketing de negocios en la provincia. Desde mañana, las empresas, autónomos y profesionales podrán presentar sus solicitudes hasta el 8 de julio, lo que representa una destacada oportunidad para contribuir a la generación de empleo en la región.
Fuente: Diputación de Málaga.