La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), ha puesto en marcha en Monturque una nueva iniciativa denominada ‘Tu espacio’, destinada a ofrecer una alternativa de ocio estable y dinámico para los jóvenes de la localidad. Esta propuesta busca fomentar un entorno donde los jóvenes puedan interactuar, compartir experiencias y disfrutar de una variedad de actividades recreativas.
Irene Aguilera, delegada de Derechos Sociales de la institución provincial, visitó recientemente las instalaciones de la Casa de la Convivencia, lugar donde se desarrollará esta innovadora oferta de entretenimiento juvenil. Durante su visita, Aguilera destacó que el proyecto se ha hecho posible gracias a una subvención de 5.000 euros del IPBS, en el marco del Programa de Actividades Grupales y Comunitarias con Infancia y Familia 2024/25.
La funcionaria explicó que ‘Tu espacio’ contará con una amplia gama de opciones recreativas para los jóvenes, incluyendo mesa de billar, futbolín, dianas de dardos, Air Hockey, máquinas de Arcade y diversos juegos de mesa. Además, durante los viernes de abril y mayo, dos monitores estarán presentes para promover y guiar actividades que fomenten la participación de todos los asistentes.
Aguilera subrayó la importancia de crear un entorno donde los jóvenes puedan socializar y comunicarse cara a cara, especialmente en un contexto donde la tecnología y las pantallas son omnipresentes. “La idea es que se relacionen, disfruten y puedan resolver los conflictos que surjan de manera directa, en espacios compartidos, y no a través de algoritmos y redes sociales”, argumentó la diputada provincial.
‘Tu espacio’ abrirá sus puertas todos los viernes de 20:30 a 23 horas durante los meses de abril y mayo, ofreciendo así una opción semanal de encuentro y diversión para la juventud de Monturque. Esta iniciativa se presenta como una oportunidad valiosa para que los jóvenes se conecten entre sí, fomentando la convivencia y el desarrollo de habilidades sociales en un ambiente amigable y abierto.
Fuente: Diputación de Córdoba.