La Diputación finaliza la instalación de 30 estaciones de recarga pública para vehículos eléctricos en pequeños municipios

Cualquier persona que se desplace en coche eléctrico a Medina, Villamartín, Tarifa y otras 27 localidades de la provincia de Cádiz ya puede encontrar estaciones públicas de recarga gracias a la iniciativa de la Diputación de Cádiz. Esta administración provincial ha destinado 450.000 euros para ejecutar el Plan PARVEC (Plan de Apoyo para la Recarga de Vehículos Eléctricos en la Provincia de Cádiz), con el objetivo de establecer una red de estaciones de recarga que facilite la transición hacia formas de transporte más sostenibles.

El Plan PARVEC se ha implementado en poblaciones con menos de 20.000 habitantes, buscando cerrar la brecha que existe entre grandes municipios y pequeños en cuanto a este servicio, que es cada vez más necesario. Este plan no solo responde a una demanda local, sino que también promueve la llegada de turistas en coches eléctricos, estimulando así la economía y la actividad turística en estas zonas.

La estación de recarga en Medina se localiza en la plaza de la Libertad, detrás del Ayuntamiento. El vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica, Javier Vidal, junto al alcalde José Manuel Ruiz, han comprobado su funcionamiento. Esta estación, junto con las otras 29 en la provincia, se encuentra en suelo público y ofrece una unidad de carga semirrápida que permite recargar dos vehículos simultáneamente a una potencia de 22 kilovatios (11 Kw por cada toma).

El Plan PARVEC es un ejemplo del compromiso de la Diputación con la movilidad eléctrica, la sostenibilidad y la igualdad en el acceso a infraestructuras energéticas modernas. Javier Vidal ha señalado que el objetivo es evitar que estos municipios queden aislados en el desarrollo de puntos de carga para vehículos eléctricos.

Una vez finalizada la instalación, la Diputación trabajará en brindar asesoramiento a los diferentes ayuntamientos para asegurar la continuidad y calidad del servicio, así como para consolidar la red provincial como un modelo de gestión sostenible y fiable.

En los próximos años, la Diputación pretende continuar fomentando la implantación de vehículos eléctricos, orientando sus esfuerzos hacia la mejora de la sostenibilidad y el medio ambiente, facilitando así el uso de transportes más ecológicos para los ciudadanos.

El alcalde de Medina ha expresado su agradecimiento a la Diputación por las iniciativas dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes. Para él, el punto de recarga representa un avance significativo hacia la transición ecológica, vital para pueblos pequeños como Medina.

Con el Plan PARVEC, se han completado 27 puntos de recarga en diversas localidades, incluyendo Alcalá de los Gazules, Chipiona, Ubrique y Vejer de la Frontera, así como en las entidades locales autónomas de Guadalcacín, Nueva Jarilla, San Isidro del Guadalete y Torrecera. Además, se ha apoyado al Ayuntamiento de Bornos en la instalación de un punto de recarga previo al inicio del PARVEC. La mayoría de los puntos ya están en funcionamiento.

La Agencia Provincial de la Energía, encargada del desarrollo del Plan PARVEC, ha creado un mapa con la ubicación de los 30 puntos públicos de recarga, accesible para cualquier persona interesada.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Frenkie de Jong Brilla en el Medio Campo: Claves del Empate del Brujas

Frenkie De Jong, mediocentro del Barcelona, ofreció una autocrítica...

Telefónica se Retira de México: Un Adiós tras 24 Años y 23 Millones de Clientes

Telefónica está a punto de concluir su presencia en...

Feijóo Fortalece Estrategia Migratoria en Melilla mientras Avanza Negociaciones en Valencia

El líder del Partido Popular (PP) se reunirá el...

Finalizamos con el cliente y vamos a comprar droga

El reciente programa de "Callejeros", liderado por Fanny Boehm,...