En un acto significativo celebrado en el Salón de Actos del Palacio de la Merced, se ha llevado a cabo la firma de la adenda a los Convenios de Ayuda a Domicilio 2025. Este acuerdo subraya el compromiso de la Diputación de Córdoba con las políticas sociales, permitiendo la atención a más de 9.300 personas dependientes en la provincia, con una inversión que supera los 72 millones de euros.
Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba, se dirigió a los alcaldes y alcaldesas presentes, señalando que este año es especialmente relevante, ya que se conmemoran 18 años de colaboración entre la institución provincial y los municipios. Este convenio se formaliza con los 69 municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes que prestan el servicio de ayuda a domicilio, reflejando así una continuidad en el apoyo a la atención de la dependencia.
Fuentes enfatizó el compromiso de la Diputación con el Sistema de Dependencia y, en particular, con el Servicio de Ayuda a Domicilio. Además, expresó su agradecimiento a todos los implicados en este proyecto, incluyendo a la Junta de Andalucía, el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), las empresas que ofrecen el servicio y, por supuesto, a los trabajadores y trabajadoras que hacen posible esta labor.
Los convenios firmados permitirán ofrecer cobertura a más de 9.300 personas, generando un total de 4,4 millones de horas de atención y creando 3.140 puestos de trabajo directos. El presidente destacó que este año hay un incremento del 11% en la inversión por parte de la Junta de Andalucía, lo que representa un aumento de 7 millones de euros respecto al año anterior, lo que evidencia un fuerte compromiso con el ámbito de la dependencia.
La iniciativa no solo proporciona una herramienta eficaz para el desarrollo económico en los municipios, sino que también combate la despoblación, ofreciendo empleo estable y de calidad. Gracias a la reciente actualización del precio del servicio a 16,15 euros por hora, se asegura una mejora en la retribución para los profesionales del sector.
Finalmente, Fuentes subrayó la importancia de estos convenios como una estrategia para abordar el envejecimiento de la población, ya que promueven cuidados de proximidad y brindan un apoyo esencial a las familias, reforzando así el tejido social de la provincia.
Fuente: Diputación de Córdoba.