La Diputación Implementa un Nuevo Plan Cuatrienal para la Recogida de Perros Vagabundos en los Municipios

La Diputación de Córdoba ha reafirmado su compromiso con la recogida de perros vagabundos en la provincia mediante la aprobación de un nuevo plan que abarcará el periodo 2025-2028. Este ambicioso proyecto contará con un presupuesto total de 1.040.000 euros, dividido entre la institución provincial, que aportará el 50%, y los municipios que deseen sumarse al programa, que asumirán el otro 50%.

Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, ha destacado que el nuevo plan presenta un presupuesto anual de 260.000 euros, un considerable aumento en comparación con el plan vigente. Este servicio se ofrecerá en 61 municipios de menos de 20.000 habitantes, lo que representa un incremento de tres municipios en comparación con el actual plan.

La entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal ha introducido modificaciones relevantes que impactan la forma en que se gestionan los animales rescatados. Aunque estas modificaciones no alteran la esencia del contrato de servicios, sí afectan aspectos relacionados con el manejo de los animales, especialmente en lo que respecta al sacrificio. La nueva legislación prohíbe el sacrificio de animales, salvo en circunstancias excepcionales relacionadas con la salud, la seguridad pública o el propio bienestar del animal. Esto implica una necesidad de adaptar los recursos y, por ende, un aumento en los costes asociados al nuevo plan, ya que se incrementará el tiempo que los animales permanecerán en los centros de recogida hasta encontrar un hogar definitivo.

Los costes de manutención, medicamentos, limpieza, suministros y atención veterinaria experimentarán un aumento debido a esta nueva normativa, según ha indicado Lorite. Estos cambios apuntan a una mejora en la calidad del servicio y a un mayor compromiso con el bienestar animal.

Además, el delegado provincial ha recordado que, hasta septiembre de 2025, la Diputación ya está ofreciendo un servicio de recogida a través del Plan Provincial para el bienio 2023-2024, que abarca 58 municipios y cuenta con un presupuesto actual de 191.389 euros. La reciente aprobación del nuevo plan cuatrienal, que recibió luz verde durante el Pleno del 21 de enero, es un paso importante hacia la adaptación del servicio a las nuevas exigencias legales y a la mejora del bienestar de los animales en la provincia.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...