La Diputación de Málaga y Turismo Costa del Sol han desvelado en Fitur la emocionante apertura del OXO Museo del Videojuego, que tendrá lugar el próximo jueves en el edificio de la Plaza del Siglo. Este nuevo espacio, que abrirá sus puertas al público el 27 de enero, promete ser un hito importante en el ámbito turístico, cultural, de ocio y tecnológico de la ciudad y la provincia.
Francisco Salado, presidente de la Diputación, ha expresado su confianza en que el museo logrará posicionar a Málaga en un nuevo nivel dentro del sector turístico. Con la ambición de convertirse en el segundo museo más visitado de la provincia en poco tiempo, Salado destacó el esfuerzo y dedicación que se han puesto en este proyecto. «Hemos puesto mucho cariño a este proyecto y estamos convencidos de que tendrá gran éxito, conectando con la Málaga tecnológica que tantas alegrías nos está dando», afirmó en Madrid. El museo, según Salado, será un espacio único en España y Europa, destinado a diversificar la oferta cultural de la región.
Javier Ramos, CEO de Kaiju Group, encargado de la gestión del museo, anticipó que OXO se enfocará en el pasado, presente y futuro de la industria del videojuego, integrando las últimas tecnologías y tendencias que están por venir. «Va a ser un referente internacional, porque no hay ninguno con las características de este museo», aseguró. Además, uno de los objetivos del museo es fomentar el interés de los jóvenes en la tecnología y la programación.
El OXO Museo del Videojuego está diseñado para ser accesible a todos los públicos, ofreciendo una experiencia educativa y divertida. Con un recorrido de 70 años en la historia de la industria de los videojuegos, el espacio cuenta con 2.000 metros cuadrados y una inversión de dos millones de euros. Este museo forma parte de una estrategia de la provincia para consolidarse como un referente en el ámbito tecnológico, alineándose con el crecimiento del sector de los videojuegos, que generó 1.795 millones de euros en España el año pasado.
Las entradas para el museo ya están disponibles en www.oxomuseo.com, con precios que oscilan entre 9 euros para grupos y 15 euros para el público general.
El diseño del museo incluye varias plantas con diferentes temáticas. La primera planta estará dedicada a una colección permanente que abarca 70 años de historia de los videojuegos, con más de 500 piezas originales. La segunda planta albergará exposiciones temporales que presentarán el videojuego desde distintas perspectivas, destacándolo como una manifestación artística y cultural. OXO LABS, ubicado en la tercera planta, será un espacio para la vanguardia y la experimentación en el sector, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de interactuar con los últimos avances en software y hardware. La cuarta planta también se destinará a exposiciones temporales, mientras que en la quinta planta se inaugurará Terraza Catedral, un espacio gastronómico con su propia oferta culinaria.
El OXO Museo del Videojuego, que se perfila como una pieza clave en el desarrollo tecnológico de Málaga, no solo promete atraer a los amantes de los videojuegos, sino que también se propone ser un centro educativo que impulse el conocimiento y el interés en la tecnología entre los jóvenes de la región. Con la inauguración a la vuelta de la esquina, la expectativa es alta, y se espera que este nuevo atractivo turístico se convierta rápidamente en un referente en el panorama cultural de Málaga.
Fuente: Diputación de Málaga.