La Diputación Inaugurará el Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia en La Malagueta el 21 de Marzo

El próximo viernes 21 de marzo, el Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT) abrirá sus puertas al público en la emblemática plaza de toros de la Malagueta. Este innovador espacio, según ha declarado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, está diseñado para «poner la guinda a la oferta turística y cultural de la provincia».

El CEIT se propone ser un referente único a nivel mundial al fusionar el respeto por la tradición taurina con tecnologías de vanguardia. Salado afirma que este espacio dará un nuevo giro a la manera de comprender la fiesta nacional, su historia y su divulgación entre toda la ciudadanía, independientemente de su nivel de afición.

Los visitantes del CEIT podrán disfrutar de experiencias inmersivas en siete áreas diferentes, que incluyen enfermería, corrales y el propio ruedo. Además, la experiencia se complementará con seis estaciones 3D y una simulación de toreo virtual, lo que permitirá a los asistentes vivir la emoción de una corrida desde un entorno interactivo y tecnológico.

Las obras de arte que adornarán el centro serán un importante atractivo, resaltando la conexión entre la tauromaquia y diversas expresiones artísticas. Entre las piezas más destacadas se encuentran «La corrida», una litografía de Rafael Alberti (1970); «Toro», una escultura de bronce de Nacho Martín (2024); y «Escena taurina», de Denis Belgrano (1883), además de una cerámica griega del siglo V a.C. Estas obras, adquiridas por la empresa Toroshopping, contribuirán a enriquecer el patrimonio de la Diputación. Salado reconoció la inversión cercana al millón de euros realizada para adecuar estos espacios y presentar un producto de calidad.

A lo largo de la semana de apertura, se llevarán a cabo actividades orientadas a grupos de asociaciones, colectivos y aficionados a la tauromaquia de Málaga, marcando así el inicio de una serie de eventos en torno a este nuevo centro. Se anticipa una gala el 27 de marzo, donde profesionales del sector turístico y cultural podrán familiarizarse con el CEIT.

El centro estará operativo de lunes a domingo, con un horario de 10 a 18 horas en invierno y hasta las 19 horas en verano, y las entradas tendrán un precio que oscilará entre 7 y 14 euros. Este nuevo espacio busca no solo reafirmar el compromiso con la cultura taurina, sino también brindar un impulso vital a la plaza de toros de la Malagueta, considerada Bien de Interés Cultural.

Además de la simulación de toreo virtual y las proyecciones en 3D, el CEIT incluirá exposiciones multimedia que articulen arte, historia y tecnología. Los visitantes podrán disfrutar de audioguías de última generación, así como de exposiciones temporales que explorarán la influencia del mundo del toro en la literatura, la pintura, la moda y la música.

Francisco Salado concluyó enfatizando que «seguimos trabajando para hacer avanzar nuestra provincia con acciones valientes, que apuestan por la tecnología pero que se sustentan en el respeto y el apoyo a nuestras tradiciones». El CEIT promete ser un espacio innovador que conectará legado cultural con modernidad, invitando a todos a disfrutar de una experiencia única en el universo de la tauromaquia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intensidad y Desigualdad: Mallorca y Celta Culminan en Empate con Sabores Distintos

El Celta y el Mallorca llegan al enfrentamiento con...

JP Morgan Advierte Posible Recesión en EE.UU. debido a Aranceles de Trump

La economía de Estados Unidos enfrenta una posible recesión...

Eva Hache: «El amor entra por el estómago, y la desconfianza por la falta de apetito»

La escena gastronómica madrileña celebra la proliferación de locales...

Advierten sobre la presencia de fragmentos de piedras en ciertos chocolates

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan)...