La Diputación Inicia la Construcción de un Itinerario Peatonal Accesible desde Lucena al Santuario de Nuestra Señora de Araceli

La Diputación de Córdoba ha dado inicio a las obras de mejora de la seguridad vial en la carretera CO-6218, que conecta Lucena con la ermita de Nuestra Señora de Araceli. Esta intervención, con una inversión de 750.000 euros, tiene como objetivo garantizar un sendero accesible y seguro para los visitantes que caminan hacia el santuario desde la Ronda Sur.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, visitó el área junto al alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y otras autoridades locales, para supervisar el avance de la obra que se llevará a cabo en un plazo de cinco meses. Fuentes subrayó la importancia de esta mejora no solo para las personas con movilidad reducida, sino también como una solución sostenible para todos aquellos que desean disfrutar de un paseo hacia el santuario. “Este proyecto es necesario, útil y urgente”, afirmó.

La obra contempla el ensanchamiento de la carretera en tramos reducidos y la creación de un acerado de tres metros de ancho donde sea posible. Además, se realizará un tratamiento sostenible de la arboleda para evitar daños a los alcorques. Con estas acciones, se busca asegurar tanto el tráfico rodado como un acceso seguro para los peatones, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso al santuario.

Aurelio Fernández agradeció a la Diputación por hacer realidad un proyecto que había sido prometido en varias ocasiones pero que hasta ahora no se había concretado. Resaltó que este proyecto responde a una necesidad histórica para la localidad y su área de influencia. «Hoy podemos anunciar que la obra ha empezado. Esto es un cumplimiento de nuestra obligación hacia la provincia y nuestra ciudad», dijo el alcalde.

Desde la Archicofradía de la Virgen de Araceli, su secretario también expresó su agradecimiento, destacando el peligro que representaba la falta de infraestructura para los numerosos peregrinos que visitan el santuario, ya sea a pie o en vehículos.

Con esta intervención, la carretera de acceso al santuario mejorará significativamente la seguridad vial y la accesibilidad, especialmente para quienes acuden con fines religiosos. Además, el nuevo sendero promoverá el ejercicio físico entre los usuarios que caminan o corren por la zona. En el pasado, la Diputación también había colaborado en obras para eliminar barreras arquitectónicas en el interior del santuario.

La actuación no solo incluye la reparación y acondicionamiento del acerado existente, sino que también se contempla la construcción de nuevos tramos de acerado en la margen derecha de la carretera, con bordillos y una plataforma elevada para mayor seguridad. Estos tramos, que tendrán un ancho de entre 2 y 3 metros, están diseñados para mejorar la experiencia de quienes transitan por esta importante vía de acceso.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Andalucía Destina 211 Millones para Prevenir y Restaurar Incendios en 2024-2025

La Junta de Andalucía ha anunciado una inversión histórica...

Mantén Tus Joyas y Bisutería como Nuevas: Guía Práctica

La limpieza adecuada de bisutería y joyas de fantasía...

Lauren James Impulsa a Inglaterra con una Remontada Espectacular ante Holanda en la Eurocopa

Inglaterra se revitaliza en la Eurocopa con una contundente...